Quién es el dueño de Jet Set, la discoteca de la tragedia en República Dominicana
Antonio Espaillat, dueño de Jet Set Club, estaba en Nueva York cuando ocurrió el colapso que ya ha dejado más de 200 fallecidos en Santo Domingo

La estructura de Jet Set, que data de finales de los años 70, originalmente funcionó como el cine El Portal. Crédito: Matias Delacroix | AP
Mientras en Santo Domingo se vivía una de las tragedias más dolorosas en la historia reciente de República Dominicana, Antonio Espaillat, dueño del reconocido Jet Set Club, se encontraba en Nueva York. El empresario de 68 años se ha mostrado conmovido por el colapso del techo de su discoteca.
En las últimas horas, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) reportó que 218 personas ya han fallecido a causa del desplome en la discoteca, un lugar con más de medio siglo de historia en la vida nocturna dominicana.
Entre las víctimas se encuentran figuras como el legendario merenguero Rubby Pérez, la gobernadora de Montecristi, Nelsy Milagro Cruz Martínez, y los ex peloteros de Grandes Ligas Octavio Dotel y Tony Blanco.
Te puede interesar: David Ortiz desmiente haber estado en la discoteca Jet Set el día de la tragedia
¿Quién es Antonio Espaillat? El dueño de Jet Set
Nacido en Nueva York, en 1956, Espaillat no solo es conocido por su trayectoria en el entretenimiento nocturno, sino también por su carrera empresarial. Al frente de un conglomerado que abarca desde restaurantes hasta medios de comunicación, hoy es considerado una de las figuras más influyentes del país.
El hombre preside RCC Media, una red que agrupa más de 50 emisoras radiales, y también es propietario del canal Telefuturo (canal 23) y la Radio Cadena Hispanoamericana. Incluso, desde 2025 ostenta la franquicia de Radio Disney en República Dominicana.
En su momento, la revista Forbes lo calificó como el “gurú de la radio”, mientras que Mercado lo definió como uno de los hombres más poderosos de la industria mediática caribeña.
Poco después de conocerse la magnitud del siniestro, Antonio Espaillat compartió un mensaje en video a través de las redes sociales del club. “No hay palabras suficientes para expresar el dolor”, dijo, asegurando que se mantiene en colaboración “total y transparente” con las autoridades.
“Cada paso está a la altura del dolor de las familias”, añadió, en tono solemne.
Las posibles causas del colapso
Mientras el país exige respuestas, las posibles causas del colapso comienzan a emerger entre documentos, reportes y teorías. De acuerdo con especialistas consultados por medios locales, el edificio podría haber acumulado daños estructurales durante décadas.
Se mencionan vibraciones constantes por la música a alto volumen, el peso de los equipos de iluminación, sonido y aire acondicionado, además de los efectos de un incendio registrado en 2023.
La estructura de Jet Set, que data de finales de los años 70, originalmente funcionó como el cine El Portal. Según el medio Primicias, el espacio fue reconvertido en discoteca hace unos 40 años, pero no existe constancia pública de que se hayan realizado inspecciones técnicas.
La magnitud del desastre ha motivado a distintas voces a exigir una investigación penal. Algunas organizaciones y ciudadanos han solicitado a la Procuraduría abrir un expediente por presunta negligencia contra Antonio Espaillat, apuntando a una falta de mantenimiento estructural y a posibles omisiones en la adecuación del local para eventos masivos.
