Cuánto gastan los estadounidenses en promedio para mudarse de casa

Estudio revela que quienes se mudan gastan en promedio más de $17,000 en la preparación de sus hogares y el establecimiento de nuevas rutinas

Mudanza

El 36% de las personas que se mudan se sienten emocionadas el día de la mudanza.  Crédito: Shutterstock

Con la temporada alta de compra de vivienda y mudanzas a la vuelta de la esquina, una nueva encuesta de Realtor.com reveló que quienes se mudaron gastaron casi $17,000 en la preparación de sus nuevos hogares. Esta encuesta también reveló que, si bien mudarse suele interrumpir las rutinas, el 36% de quienes se mudan se sienten emocionados el día de la mudanza y expresan su entusiasmo durante todo el proceso.

Tradicionalmente, mudarse se considera un evento vital disruptivo, pero esta investigación reveló que mudarse es una mezcla de alegría, emoción y alivio tras el estrés del proceso de compra, y presenta una oportunidad donde las personas suelen estar más abiertas a nuevos productos y servicios, dijo Laura Eddy, vicepresidenta de Investigación y Perspectivas de Realtor.com. “Es un momento de posibilidades, uno en el que las personas están dispuestas a probar cosas nuevas e invertir tiempo y dinero para instalarse en sus nuevos hogares”.

La conectividad es una prioridad clave durante la mudanza

La conectividad es una prioridad para quienes se mudan hoy en día, ya que las familias se aseguran de que sus nuevos hogares estén listos para un teletrabajo sin interrupciones, clases a distancia y entretenimiento en streaming. Más del 60% de quienes se mudaron contaban con internet instalado antes o el mismo día de la mudanza, y el 43 % cambió de proveedor para asegurar un mejor servicio y precios en sus nuevas ubicaciones.

Además, esta encuesta mostró que el uso de Internet 5G está en aumento: el 35% de las personas que se mudan usan 5G en su nuevo hogar, en comparación con el 27% que lo tenían en su hogar anterior.

Mudarse es una oportunidad para experimentar con nuevas marcas

Las personas que se mudan son especialmente receptivas a probar nuevas marcas y suelen tomar decisiones de compra importantes durante el año previo a una mudanza. Casi uno de cada tres encuestados compró o alquiló un vehículo en los últimos 12 meses, y el 14 % lo hizo en los últimos seis meses. La mayoría de los encuestados que compraron un vehículo en los últimos seis meses adquirieron un vehículo más grande, y cuatro de cada diez adquirieron un vehículo nuevo con una fuente de energía alternativa.

Otros hallazgos de la encuesta incluyen:

· Los tres eventos de vida más comunes para las personas que se mudaron en los últimos 12 meses fueron promociones y/o aumentos de sueldo (39%), nuevos trabajos (21%) y tener un hijo (16%).
· Las viviendas unifamiliares existentes son el tipo de vivienda más comprado (55%).
· La mayoría de las personas que se mudan (68%) lo hacen a 50 millas o menos de su residencia anterior.
· Una de cada cuatro personas que se mudan realizó una búsqueda en línea para encontrar a su empresa de mudanzas.
· La seguridad del vecindario y las tasas de delincuencia son los principales factores que influyen en la compra de una vivienda.
· Casi la misma proporción de personas que se mudan priorizan el vecindario antes que la casa en sí.
· La mayoría de los compradores habituales compran una casa más grande y más cara que la anterior.
· Cuatro de cada diez empresas de mudanzas utilizan una unidad de almacenamiento durante su proceso de mudanza, y la mayoría lo hacen por una duración inferior a tres meses.

Para más información sobre este informe y la mentalidad de los transportistas modernos, ingrese aquí.

Sigue leyendo: 
· Mitos del mercado inmobiliario que afectan hoy a los compradores y vendedores en EE.UU.
· Vivienda: La hipoteca a 30 años mantiene su tendencia a la baja
· Lugares a los que los compradores de vivienda se están mudando en EE.UU.

En esta nota

vivienda mudanza
Contenido Patrocinado