¿Adiós a la sal? Opciones para reducirla sin perder sabor
Hay muchas formas de darle sabor a las comidas sustituyendo la sal. Aquí algunas opciones

La sal es un elemento clave a la hora de cocicar, sin embargo hay alguias alternantivas naturales para sustitiurlo y disminuir su consumo. Crédito: Shutterstock
La sal es un básico en la cocina y es clave para realzar el sabor de los alimentos, sin embargo, su consumo en exceso es uno de los factores de hipertensión.
La sal es un mineral que ayuda el buen funcionamiento, pero cuando se exceden las cantidades, promueve la hipertensión y sube la presión arterial alta, lo que aumente el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

¿Cómo la sal afecta la salud?

Un estudio de sobre los efectos del consumo de sal publicado por Science Direct revela que su consumo excesivo “se asocia a mayores cifras de tensión arterial y prevalencia de enfermedades cardiovasculares”.
El consumo diario recomendado de sal menos de 5 g/día de sal (equivalente a 2 g de Na + /día), según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Una las recomendaciones para evaluar la cantidad de sal que consumimos al día es identificar alimentos salados que se consumen.
Los investigadores recomiendan “reducir el consumo de sal, aumentando la percepción del consumo, mejorando el conocimiento sobre el contenido de sal en los alimentos e identificando a los pacientes objetivos del consejo de salud”.

¿Cuál es el alimento para sustituir la sal?
A continuación alimentos que sirven de sustituto a la sal:
Emplear otros alimentos para sustituir la sal permiten mejorar la hipertensión y evitar los accidentes cerebrovasculares,
Pimienta: la pimienta es una especia que aporta sabor a las preparaciones y le da un toque picante. Tiene una composición rica en antioxidantes y la piperina que puede ayudar a controlar la presión arterial.
Ajo: uno de los ingredientes más valorados en la gastronomía para sazonar las comida. Rico en compuestos con propiedades antihipertensivas, antimicrobianas y más. Según Therapeutic Medicine revela que es un remedio muy eficaz contra la hipertensión; y no es de extrañar, ya que durante años se ha usado como remedio casero con esos fines.

Vinagre: la mezcla de sabor amargo y ácido también realza la comida, y ayuda a bajar la presión arterial, según una investigación de 2022, publicada en Complementary Therapies in Medicine. Demás, el vinagre es efectivo para controlar los niveles de azúcar en sangre, que es una causa de riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Jugo de limón: es un alimento que le da un toque ácido a las preparaciones dulces y saladas, su composición rica en nutrientes tiene múltiples beneficios para la salud, por lo que es parte importante de la dieta diaria.

Sigue leyendo:
–¡Cambia el arroz blanco! Experta revela una alternativa más saludable y nutritiva
–Secreto para un café perfecto: ¿Dónde guardarlo para mantenerlo fresco?
–Trucos para cocinar tallos de brócoli que no conocías