Encuesta revela los principales desafíos que enfrentan los proyectos de construcción en EE.UU.
Un estudio destaca los principales desafíos en los megaproyectos, desde los sobrecostos hasta los riesgos en la obra

Los retrasos siguen siendo la principal preocupación en la industria de la construcción, con un 87% de los profesionales experimentando contratiempos en sus megaproyectos, principalmente debido a las condiciones climáticas y la escasez de materiales. Crédito: Sherwin-Williams | Cortesía
El nuevo informe de investigación de Sherwin-Williams, Construction Insights, revela los desafíos más urgentes que enfrentan los líderes en la construcción de fabricación avanzada, incluidos retrasos generalizados en los proyectos, presiones presupuestarias y preocupaciones de seguridad en el lugar de trabajo.
En una encuesta a 194 contratistas generales, arquitectos, ingenieros y diseñadores que trabajan en proyectos que superan los $30 millones, la investigación realizada por Endeavor Business Intelligence subraya los principales problemas de la industria y destaca las oportunidades para prácticas de construcción más seguras, rápidas, simples y efectivas.
Los retrasos en los proyectos son generalizados: el clima y los materiales son los culpables
Casi nueve de cada diez (87%) encuestados, todos trabajando en proyectos superiores a $30 millones, han experimentado retrasos en sus proyectos, y la mayoría atribuye los materiales (71%) y el clima (65%) como las principales causas de dichos retrasos. El clima impredecible, que puede paralizar el trabajo por completo, y las interrupciones en la cadena de suministro, que provocan retrasos o la falta de disponibilidad de materiales críticos, a menudo impiden que la construcción avance según lo previsto.
“Nuestra nueva investigación confirma lo que escuchamos a diario de los líderes de la construcción”, afirma Joseph Windover, ejecutivo de Soluciones de Construcción de Sherwin-Williams. “Nuestros productos ignífugos aplicados en taller pueden superar retrasos comunes, ya sea por el clima, los materiales o la mano de obra, lo que ayuda a los contratistas a ahorrar tiempo, reducir costos y acelerar la finalización de los proyectos”.
Los riesgos de seguridad siguen siendo una preocupación importante
El informe Construction Insights también ofrece información clave sobre la seguridad en la obra, que sigue siendo una de las principales preocupaciones de muchos en el sector. Casi la mitad (45%) de los encuestados identificó la seguridad en la obra como un desafío principal. Más de dos de cada cinco (43%) reportaron incidentes en los que alguien que trabajaba a una altura considerable resultó herido o falleció en un proyecto, lo que pone de relieve los riesgos asociados a la construcción con manufactura avanzada.
“La ignifugación aplicada en taller mejora significativamente la seguridad en el lugar de trabajo al eliminar la necesidad de que los trabajadores trabajen en altura y reducir la presencia de equipos, tuberías y mangueras que presentan riesgos”, afirma Windover. “Al trasladar la ignifugación a un entorno controlado externo, no solo garantizamos el cumplimiento de la calidad, sino que también creamos un lugar de trabajo más seguro y eficiente”.
Hallazgos clave adicionales:
La encuesta reveló tendencias adicionales que configuran la construcción de megaproyectos:
La gestión del presupuesto es uno de los principales desafíos: la mayoría (53%) de los encuestados mencionó que mantenerse dentro del presupuesto es su mayor desafío, lo que subraya la necesidad de soluciones rentables que mantengan la calidad sin aumentar los costos del proyecto.
La velocidad por encima del precio en la selección de recubrimientos: Al seleccionar recubrimientos de protección pasiva contra incendios, el tiempo de curado (27 %) fue la principal prioridad, seguido de la durabilidad/longevidad y el precio (ambos con un 18 %). Esto indica que quienes toman las decisiones en construcción priorizan el rendimiento del recubrimiento por encima del ahorro de costos.
Los recubrimientos aplicados en campo causan retrasos de meses: La encuesta mostró que la mayoría de los encuestados (60%) estuvo de acuerdo o muy de acuerdo en que el clima, la temperatura y la humedad han provocado retrasos, específicamente en el proceso de ignifugación de sus megaproyectos. Además, el 66% reportó un retraso promedio de 3.4 meses al usar recubrimientos aplicados en campo. Estos son problemas clave que se abordan directamente con recubrimientos aplicados en taller.
Para más detalles sobre el estudio y su metodología, ingrese aquí.
Sigue leyendo:
· Mitos del mercado inmobiliario que afectan hoy a los compradores y vendedores en EE.UU.
· Vivienda: La hipoteca a 30 años mantiene su tendencia a la baja
· Lugares a los que los compradores de vivienda se están mudando en EE.UU.