Banderas a media asta en NYC por muerte del Papa Francisco: este martes habrá misa en su honor
El alcalde Adams, la gobernadora Hochul y los jerarcas de la Iglesia Católica de la Gran Manzana lamentaron el deceso del Pontífice

El Papa Francisco se reunió con líderes de NY como la gobernadora Hochul Crédito: Flickr Gobernación de NY | NY Governor Office
El lunes de Pascua comenzó con la triste noticia del fallecimiento del Papa Francisco, a la edad de 88 años. Y en la Gran Manzana el hecho fue recibido con mucha tristeza, no solo por parte de fieles creyentes sino por líderes políticos y eclesiásticos, quienes se declararon en duelo, pero al mismo tiempo aprovecharon para recordar el legado de amor que dejó el máximo Pontífice de la Iglesia Católica.
Desde muy temprano la orden fue ondear las banderas municipales y estatales a media asta y este martes se realizará una misa especial en la Catedral de San Patricio para rendir homenaje al papa argentino, quien en varios momentos se reunió con mandatarios neoyorquinos y quien abogó por los inmigrantes y la clase trabajadora.
El cardenal de Nueva York, Timothy Dolan, quien participó en el cónclave papal que eligió a Francisco en el 2013, se mostró entristecido por la partida del religioso latino y convocó a los fieles a que asistan este 22 de abril a las 12:00 del mediodía a la eucaristía en homenaje a la vida y obra de Jorge Mario Bergoglio, quien en las últimas semanas enfrentó serios problemas de salud.
“Me uno a personas de todo el mundo, no solo católicos, sino también de todas las religiones, o incluso de ninguna, en el duelo por el fallecimiento de nuestro amado Papa Francisco. Qué oportuno que su última aparición pública fuera el Domingo de Pascua, cuando celebrábamos la alegría de la resurrección de Jesús, a quien el Papa Francisco amaba profundamente”, destacó el líder religioso neoyorquino, haciendo referencia a la última aparición pública del Papa, tan solo unas horas antes de su deceso. “Y justo después de que nuestros hermanos y hermanas judíos, por quienes el Papa Francisco sentía un gran amor, concluyeran su celebración de la Pascua”.
El cardenal Dolan describió a Francisco, a quien recibió en el 2015, en medio de la visita que el máximo prelado de la Iglesia hizo a Nueva York en 2015, como un hombre lleno de “sencillez” y quien contaba con “corazón de humilde siervo” que se entregó al mundo.
“Confiando en la tierna e infinita misericordia de Jesús, oramos para que, incluso ahora, disfrute de su recompensa eterna en el cielo”, manifestó el Arzobispo de Nueva York, quien luego de la misa en la Catedral viajará en la noche hacia Roma para asistir al funeral del Papa Francisco y al cónclave para elegir al nuevo jefe de la Iglesia.
El alcalde, Eric Adams, se sumó al mensaje de dolor por la muerte de su Santidad Francisco y destacó los valores que el Pontífice promovió durante su papado.
“Con profunda tristeza, comparto el duelo con millones de personas en todo el mundo tras enterarme del fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco. Como alguien profundamente vinculado a mi fe y que representa a una ciudad de millones de católicos, mi visita a El Vaticano el año pasado para reunirme y escuchar directamente al Papa Francisco fue uno de los momentos más sagrados y especiales de mi vida”, dijo el burgomaestre, al tiempo que recalcó que las banderas no se levantarán otra vez hasta el día del funeral del prelado.

“El Papa Francisco lideró con bondad, gracia y fe, ayudando a construir un mundo mejor y a unir a todas las personas, independientemente de su origen. Sus décadas de difusión de la paz y el amor serán recordadas por siempre”, agregó Adams.
La gobernadora Kathy Hochul resaltó el legado de Francisco y destacó que su muerte no es una pérdida solo para los católicos sino para toda la humanidad.
“Me uno a todos en el mundo en el duelo por la pérdida de Su Santidad el Papa Francisco, ya que su liderazgo trascendió las fronteras religiosas. Él encarnó los valores que Cristo nos enseñó a diario: ayudar a los menos afortunados, invocar la paz y garantizar que cada persona sea tratada como un hijo de Dios”, dijo la mandataria, quien se reunió con el Papa el año pasado en El Vaticano en la Cumbre Pontificia para debatir el cambio climático.
“Su Santidad pronunció un discurso extraordinario, instando al mundo a salvar nuestro planeta y cuidar de los más vulnerables de nuestra sociedad. Luego, se dirigió individualmente a cada uno de los líderes reunidos y nos bendijo a Bill y a mí con motivo de nuestro 40.º aniversario de bodas. Es un momento que nunca olvidaré”, dijo la Gobernadora. “Todos debemos esforzarnos por continuar su legado”.
La organización Catholics for Choice, que defiende la libertad reproductiva puso de manifiesto los avances que el Papa Francisco promovió desde Roma y pidió que el legado compasivo y pastoral de su papado continúe guiando la iglesia.
“El Papa Francisco impulsó avances en la Iglesia en diversos temas de gran importancia, abordando el cambio climático y la desigualdad económica de una manera distinta a la de sus predecesores. Redujo las tensiones con las hermanas católicas en Estados Unidos y abrió el camino para una mayor participación de las mujeres en la Iglesia, especialmente en su Sínodo”, dijo Chris Wimbush.
“Es un testamento de su fe que sirvió a nuestra iglesia durante esta temporada santa y falleció durante la Pascua. Logró todo esto a pesar de la fuerte y cuestionable oposición de los líderes dentro de la jerarquía episcopal, especialmente la Conferencia de Obispos Católicos en Estados Unidos y algunos líderes políticos estadounidenses que hace que su legado sea aún más significativo”, comentó Wimbush. “Pues para muchas personas, el Papa Francisco representa una Iglesia más humilde y dispuesta al cambio”.