Trump advierte a Zelenski: seguir negando a Crimea prolongará la guerra
"Crimea se perdió hace años durante la presidencia de Obama y ni siquiera debería estar en discusión", escribió Trump mencionando a Zelenski

El presidente estadounidense, Donald Trump, comparece brevemente ante los medios tras una aparición sorpresa en el Jardín Norte, donde, según dijo, estaba inspeccionando la ubicación de un asta de bandera, en Washington, D.C., EE. UU., el 23 de abril de 2025. Crédito: EPA/JIM LO SCALZO | EFE
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó este miércoles a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, de dificultar el avance de un acuerdo para poner fin al conflicto con Rusia, luego de que el líder ucraniano descartara cualquier posibilidad de reconocer a Crimea como parte del territorio ruso.
Desde su cuenta en Truth Social, Trump aseguró que ese tipo de declaraciones “incendiarias” complican los esfuerzos diplomáticos.
“Crimea se perdió hace años durante la presidencia de Obama y ni siquiera debería estar en discusión”, afirmó el mandatario, quien ha promovido su propio plan de paz como una solución viable a la guerra.
Zelenski había reiterado este miércoles que Ucrania no cederá su soberanía sobre la península, anexionada por Moscú en 2014.
“No hay nada de qué hablar; es nuestra tierra”, dijo el presidente ucraniano durante una ronda de reuniones en Londres con funcionarios de Estados Unidos y Europa.
La reacción de Trump fue inmediata. “Nadie le está pidiendo a Zelenski que reconozca oficialmente Crimea como rusa, pero si tanto la quiere, ¿por qué no lucharon por ella hace once años cuando fue entregada sin un solo disparo?”, escribió.
Además, advirtió que si Kiev mantiene esa postura, solo logrará alargar un conflicto que podría terminar pronto.
“La situación de Ucrania es desesperada: puede alcanzar la paz o puede seguir luchando otros tres años antes de perder todo el país”, dijo el mandatario, quien afirmó que el acuerdo de paz se encuentra “muy cerca”.
Trump sostiene que su propuesta permitiría a ambas partes salir de lo que calificó como un “desastre total”.
Aunque no ha revelado los términos concretos del plan, medios como Axios y The Wall Street Journal han informado que incluiría el reconocimiento de Crimea como territorio ruso, así como la aceptación tácita del control de Moscú sobre las zonas ocupadas desde 2022.
El plan también implicaría que Ucrania renuncie a su ingreso en la OTAN y que la planta nuclear de Zaporiyia quede bajo supervisión estadounidense.
Con información de EFE.
Sigue leyendo: