Panamá anunció el cierre de la selva del Darién: “Misión cumplida”

Las cifras reflejan un giro drástico: en lo que va de 2025, solo 2,904 migrantes han cruzado el Darién, frente a las más de 126,000 del mismo período en 2024

Panamá anunció el cierre de la selva del Darién: "Misión cumplida"

Panamá reconoció que se ha registrado un aumento en la cifra de migrantes que retornan hacia Sudamérica Crédito: Matias Delacroix | AP

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, anunció que la crisis migratoria en la selva del Darién llegó a su fin. Afirmó que el paso fronterizo con Colombia está cerrado para todos los efectos prácticos tras una disminución histórica en el número de migrantes que lo cruzaban en su camino hacia Estados Unidos.

Mulino, en una conferencia de prensa, celebró lo que calificó como un logro de su administración en materia migratoria. A lo largo de abril, únicamente 73 migrantes han cruzado el Darién, cifra muy inferior a los 194 registrados en marzo y los más de 29.000 del mismo mes en 2024, publicó EFE.

Este descenso representa una caída de 99,7% respecto al año pasado.

“73 nada más en abril. Misión cumplida”, afirmó el mandatario, quien atribuyó este resultado a una combinación de estrategias aplicadas desde su llegada al poder, incluyendo controles más estrictos en la selva, multas por ingreso irregular y un programa de deportaciones financiado por Estados Unidos.

Flujo migratorio a la baja, pero con retornos al alza

Aunque el tránsito hacia el norte disminuyó drásticamente, el presidente reconoció que se ha registrado un aumento en la cantidad de personas que retornan hacia Sudamérica, empujadas por las crecientes dificultades para ingresar a Estados Unidos.

Este “flujo inverso” alcanza ya las 7,757 personas en lo que va del año, de las cuales más de 5,000 retornaron solo entre marzo y abril. La mayoría de ellos son ciudadanos venezolanos, según datos oficiales.

Mulino aseguró que esta nueva dinámica está bajo control y que las autoridades migratorias panameñas actúan en coordinación con sus pares de Colombia y Costa Rica. “Es una situación manejable. No se está generando ningún desborde”, aseguró.

El gobierno panameño considera que el cierre práctico del Darién es el resultado directo de sus políticas, pero también del endurecimiento de las medidas migratorias en Estados Unidos desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.

Mientras tanto, las estadísticas reflejan un giro significativo: en lo que va de 2025, solo 2,904 personas han cruzado el Darién, frente a las más de 126,000 del mismo período en 2024.

Sigue leyendo:
• Administración Trump dice que envió a cuatro migrantes a El Salvador pese a orden judicial que lo impide
• ICE y DHS buscan arrestar a unos 800 indocumentados en megaoperativo en Florida
• Más de 20 inmigrantes detenidos en una redada de la Patrulla Fronteriza en California

En esta nota

Panamá Selva del Darién
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain