EE.UU. separó de sus padres a niña venezolana de 2 años: los acusa de pertenecer al Tren de Aragua
El padre, Maiker Espinosa, está detenido en la cárcel de máxima seguridad de El Salvador, mientras que la madre, Yorely Bernal, fue enviada a Venezuela

Maiker Espinosa fue deportado a El Salvador y está detenido en el Cecot. Crédito: Maiker Espinoza | Cortesía
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos confirmó este sábado que separó a una niña venezolana de 2 años de sus padres porque ambos presuntamente forman parte del Tren de Aragua, una organización criminal designada como grupo terrorista por Washington.
En un comunicado, el departamento aseguró que el padre del niño, identificado como Maiker Espinoza Escalona, es considerado un teniente de la banda, encargado de coordinar homicidios, tráfico de drogas, secuestros, extorsiones, tráfico sexual y la operación de una casa de tortura.
La madre, Yorely Escarleth Bernal Inciarte, estaría involucrada en el reclutamiento de mujeres jóvenes para redes de narcotráfico y prostitución. Ambos adultos ingresaron sin documentos a Estados Unidos y tenían órdenes finales de deportación, señaló la agencia de noticias EFE.

El gobierno estadounidense explicó que, debido a la gravedad de las acusaciones, se excluyó al menor de los vuelos de deportación en coordinación con el Departamento de Salud y Servicios Humanos. El niño permanece bajo el cuidado de la Oficina de Reubicación de Refugiados y actualmente está alojado en una familia de acogida.
La separación provocó la reacción del régimen de Venezuela.
Diosdado Cabello, ministro de Interior, denunció el viernes que Estados Unidos “se está robando” a niños venezolanos y mencionó el caso de una madre migrante que fue presuntamente obligada a abordar un vuelo de repatriación sin su hijo de 2 años.
El funcionario calificó la situación como parte de una supuesta red de trata de personas.
Maiker Espinoza está detenido en el Cecot
En paralelo, medios como ABC reportaron que Espinoza Escalona, quien se dedica a la barbería, fue trasladado el mes pasado al Centro de Confinamiento del Terrorismo en El Salvador. Mientras que la madre del menor fue deportada a Venezuela, de acuerdo con información difundida en diversos medios.

Familiares de los migrantes niegan cualquier vínculo de Espinoza Escalona y Bernal con el Tren de Aragua y aseguraron que las acusaciones del gobierno de Trump son falsas.
El Tren de Aragua surgió en las cárceles venezolanas y se expandió a varios países de América Latina, donde se le atribuyen delitos como narcotráfico, homicidios y extorsiones. Donald Trump endureció su discurso migratorio este sábado, acusando al presidente Joe Biden de haber permitido la entrada masiva de criminales a Estados Unidos y reclamó la expulsión inmediata de esas personas.
Sigue leyendo:
• Arrestaron a exjuez de EE.UU. y su esposa por alojar a presunto miembro del Tren de Aragua
• Kristi Noem se reunió con la madre y la abuela de Jocelyn Nungaray: “Es un trágico recordatorio”
• Trump: Joe Biden permitió la entrada de millones de criminales y debemos sacarlos de EE.UU.