Revelan los números menos afortunados en loterías de EE.UU. en 2025: Los que debes evitar en el Powerball y Mega Millions
Un reciente estudio identificó los números menos frecuentes en las principales loterías de Estados Unidos durante los últimos 6 meses

Quizá sea el momento de probar otras combinaciones numéricas para jugar a la lotería. Crédito: Nam Y. Huh | AP
Si alguna vez has sentido que tus números de lotería nunca parecen aparecer en los sorteos ganadores, un nuevo estudio podría explicar el porqué. La investigación, realizada por Hello Millions, ha descubierto cuáles son los números menos afortunados en las cinco loterías más importantes de Estados Unidos, ofreciendo información valiosa para quienes desean maximizar sus posibilidades en juegos como Powerball y Mega Millions.
Hello Millions analizó exhaustivamente los resultados de los últimos 6 meses de Powerball, Mega Millions, Lucky for Life, Lotto America y Double Play. El estudio reveló patrones sorprendentes sobre qué números han sido los menos frecuentes en estos populares juegos de lotería.
El número 32 se posiciona como el menos afortunado de todos, apareciendo solamente 33 veces en los sorteos analizados. Muy de cerca le sigue el número 48, con apenas 34 apariciones, mientras que el número 46 completa el podio de los menos frecuentes, con solo 35 salidas en los sorteos.
Otros números que también mostraron un rendimiento notablemente bajo fueron:
* El número 28, con 39 apariciones.
* Los números 36 y 38, empatados con 43 presencias cada uno.
Esta información podría resultar crucial para quienes suelen jugar regularmente a estas loterías y buscan optimizar su estrategia de selección de números.
¿Y cuáles son los números más afortunados?
En contraposición, el estudio también identificó los números que han aparecido con mayor frecuencia en estos mismos juegos de lotería estadounidenses. El podio de los más afortunados lo ocupan el 4, el 7 y el 3, seguidos muy de cerca por el 1, 6, 16, 8, 21, 2 y 12.
Estos datos sugieren que, al menos durante el período analizado, ciertos números han tenido una tendencia estadística a aparecer con mayor frecuencia en los sorteos ganadores.
Aunque los expertos en estadística siempre recuerdan que cada sorteo es un evento independiente, lo que significa que teóricamente todos los números tienen la misma probabilidad de salir en cada ocasión, muchos jugadores habituales de lotería confían en patrones históricos para guiar sus elecciones.
“Este tipo de estudios ofrecen una perspectiva interesante sobre tendencias a corto plazo, pero no garantizan resultados futuros”, explica María Rodríguez, analista de juegos de azar. “Sin embargo, para quienes buscan una base para elegir sus números, esta información puede resultar útil como punto de partida”.

El fenómeno de los números “fríos” y “calientes”
En el mundo de las loterías, se conocen como números “fríos” aquellos que aparecen con menos frecuencia, mientras que los números “calientes” son los que salen más habitualmente en los sorteos.
Algunos jugadores prefieren apostar por números fríos bajo la teoría de que “les toca salir”, mientras que otros optan por los calientes pensando que mantendrán su racha. Ambas estrategias tienen sus defensores, aunque desde el punto de vista matemático puro, ninguna altera las probabilidades fundamentales.
Cómo podrían afectar estos datos a los próximos sorteos del Mega Millions o Powerball
Las loterías como Powerball y Mega Millions generan frecuentemente botes millonarios que atraen a millones de participantes. Con premios que a menudo superan los $500 millones de dólares, cualquier ventaja percibida en la selección de números puede influir en las decisiones de los jugadores.
Es probable que, tras la publicación de este estudio, muchos participantes reconsideren sus combinaciones habituales, posiblemente evitando números como el 32, 48 y 46, que han demostrado ser los menos frecuentes durante el último semestre.
Los estudios de este tipo no solo tienen un impacto en las estrategias de juego, sino también en la psicología de los participantes. Sentir que se tiene información privilegiada o especial sobre las tendencias de los sorteos puede aumentar la confianza de los jugadores y, por ende, su propensión a participar.
“El componente psicológico es fundamental en los juegos de azar”, señala el psicólogo Jonathan Mercer, especializado en comportamiento de jugadores. “Tener una razón para elegir ciertos números en lugar de otros proporciona una sensación de control en un juego que es esencialmente aleatorio”.
Hello Millions continuará monitoreando y analizando los resultados de estos importantes juegos de lotería para identificar nuevas tendencias que puedan ser de interés para los jugadores. Mientras tanto, si alguna vez has sentido que el número 32 te ha fallado en tus boletos de lotería, ahora tienes datos que respaldan esa intuición. ¿Cambiarás tus números para la próxima jugada?
Sigue leyendo:
* Hombre que ganó 14 veces la lotería revela su estrategia
* Enfermera gana la lotería tres veces en cinco años
* 2 vecinos de Virginia se reparten $3 millones tras jugar juntos al Mega Millions