Trump celebra sus primeros 100 días en el cargo con un mitin en Michigan, estado sacudido por los aranceles
Donald Trump visitará la Base Aérea Selfridge de la Guardia Nacional para un anuncio en compañía de la gobernadora demócrata de Michigan, Gretchen Whitmer

Los funcionarios del gobierno republicano aseguran que Trump alcanza su máximo rendimiento en la Casa Blanca, donde mantiene reuniones y habla con los medios de comunicación casi diariamente. Crédito: Alex Brandon | AP
El presidente Donald Trump se presentará en un mitin en Michigan este martes para celebrar sus primeros 100 días en el cargo, organizando un gran evento público desde que volvió a la Casa Blanca en un estado que se ha visto particularmente sacudido por los elevados aranceles comerciales que ha impuesto y su actitud combativa hacia Canadá.
El republicano visitará en la tarde la Base Aérea Selfridge de la Guardia Nacional para un anuncio en compañía de la gobernadora demócrata de Michigan, Gretchen Whitmer.
Asimismo, se espera que el mandatario hable en un mitin en el Macomb Community College, al norte de Detroit, lo que le dará pie a disfrutar de encabezar una campaña para cambiar radicalmente las normas gubernamentales, sociales, políticas y de política exterior.
Las rigurosas políticas migratorias de su gobierno han causado un descenso en las detenciones por cruces ilegales a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México, los recortes de fondos liderados por el magnate sudafricano Elon Musk ha sacudido las profundidades de Washington. Sus aranceles proteccionistas, impuestos a los socios comerciales del país, también han buscado reorganizar la economía global que EE.UU. construyó con tanto esfuerzo en las décadas posteriores a la Segunda Guerra Mundial.
Asimismo, Trump ha defendido el expansionismo estadounidense, no descartando una intervención militar en Groenlandia y Panamá, insinuando que los desarrolladores estadounidenses podrían ayudar a convertir la Franja de Gaza devastada por la guerra en un centro turístico tipo Riviera e incluso sugiriendo la anexión de Canadá.
“Yo dirijo el país y el mundo”, declaró Trump a la revista The Atlantic en una entrevista. Sobre sus primeros 100 días, comentó a Time: “Creo que lo que estoy haciendo es exactamente lo que he defendido en mi campaña”.
No obstante, eso no se traduce en que sea popular.
Solo 4 de cada 10 estadounidenses aprueban la gestión del republicano, y sus valoraciones sobre la economía y el comercio son inferiores. Además, el 46% de los adultos de la nación aprueban las políticas migratorias de Trump, y aproximadamente la mitad asegura que ha ido demasiado lejos en la deportación de inmigrantes irregulares.
Por otro lado, solo el 33% de los estadounidenses tiene una visión favorable de Musk y cerca de la mitad cree que la administración ha exagerado al trabajar para reducir la fuerza laboral del gobierno.
“El resultado final de los primeros cien días es que se han causado muchos daños a los fundamentos de nuestro gobierno”, expresó Max Stier, presidente fundador y director ejecutivo de Partnership for Public Service, una organización sin fines de lucro dedicada a mejorar el gobierno.
Stier apuntó que ha habido “mucho interés en esta idea de intentar hacer que nuestro gobierno sea más eficiente, y lo que hemos visto, en cambio, es la destrucción más sustancial de nuestras capacidades gubernamentales básicas en la historia”.
La tasa de desempleo en Michigan ha subido en tres meses consecutivos, incluyendo un incremento del 1.3% desde marzo hasta llegar al 5.5%, de acuerdo con datos estatales. Esta cantidad está entre las más altas del país, superando ampliamente el promedio nacional del 4.2%, reportó AP News.
Por su parte, el fabricante de automóviles Stellantis paró la producción en sus plantas en Canadá y México luego de que Trump anunciara un arancel del 25% de los vehículos importados, lo que causó el despido temporal de 900 trabajadores estadounidenses. Grupos del sector han hecho un llamado por separado a la Casa Blanca a desechar los planes de imponer aranceles a las autopartes importadas, alertando que hacerlo aumentaría el costo de los vehículos y podría causar despidos y quiebras.
Con lo mencionado anteriormente, haría que Michigan fuese una elección extraña para que Trump celebrara sus propios logros.
“No estoy seguro de que le interese en absoluto actuar con inteligencia”, manifestó Bernie Porn, encuestador de Michigan con amplia experiencia. “Es lo que yo llamaría un presidente descarado. ‘Esto es lo que voy a hacer'”.
En este sentido, el presidente visitará Selfridge, fundado tras la entrada de EE.UU. en la Primera Guerra Mundial en 1917, y el campus del colegio comunitario en Warren. Los dos están cerca de la frontera con Canadá y son el hogar de muchas personas con profundas relaciones comerciales y personales con ese país.
“Michigan siempre tiene una actitud muy, muy positiva hacia Canadá”, explicó el encuestador, quien señaló que sus votantes “no pueden estar reaccionando bien al tipo de cosas que ha hecho”.
Generalmente, los mandatarios aprovechan los 100 días para organizar mítines. Pero Trump solo hará una escala en Michigan antes de dar su discurso de graduación en la Universidad de Alabama el jueves.
Los funcionarios del gobierno republicano aseguran que Trump alcanza su máximo rendimiento en la Casa Blanca, donde mantiene reuniones y habla con los medios de comunicación casi diariamente.
Los viajes limitados para ver a sus simpatizantes representan un cambio importante con respecto a su primer mandato, cuando Trump celebró sendos mitines en Florida, Tennessee y Kentucky antes de celebrar sus 100 días en el cargo con un discurso en Pensilvania en 2017.
Whitmer estará en el punto de mira, a quien se menciona con frecuencia como futura candidata presidencial. Crítica de Trump desde hace tiempo, la gobernadora de Michigan ha buscado recientemente puntos de acuerdo con el presidente, visitándolo en la Casa Blanca y hablando específicamente sobre el futuro de Selfridge.
El encuestador de Michigan señaló que Whitmer ha seguido criticando a Trump en temas clave como el medio ambiente. Pero, añadió:”Creo que ella, más que muchos otros demócratas, se da cuenta de que Trump está en el cargo, y probablemente tenga sentido intentar, en la medida de lo posible, colaborar con él en aquellos temas en los que coinciden”.
Sigue leyendo: