Empujan proyecto de ley que exigiría a infractores reincidentes de NY instalar “frenos” de velocidad

El enfoque es similar a una ley vigente, que exige un equipo de bloqueo de encendido en el vehículo, de cualquier persona condenada por conducir ebria

El proyecto de ley  ‘Alto a los super velocistas' se diseñó para evitar más fatalidades.

El proyecto de ley ‘Alto a los super velocistas' se diseñó para evitar más fatalidades. Crédito: Edwin Martínez | Impremedia

Mientras se agota el tiempo, para las discusiones presupuestarias del año fiscal 2025, los defensores de la seguridad vial en Nueva York, ponen el acelerador para que se apruebe una legislación, que exigiría que los vehículos de los conductores que reciban más de 6 multas por exceso de velocidad o por pasarse la luz roja en un año, o que acumulen más de 11 puntos en 24 meses, se les obligue a usa tecnología de limitación de velocidad.

Este anteproyecto legal se encuentra en el Comité de Transporte del Senado, se conoce como ‘Alto a los super velocistas’ y se diseñó para evitar más fatalidades, como la del pasado mes de marzo en Brooklyn, en donde una madre y sus hijas perdieron la vida, por una conductora con decenas de infracciones.

Este enfoque es similar a una ley estatal vigente, que exige un dispositivo de bloqueo de encendido en el vehículo, de cualquier persona condenada por conducir ebria.

Estos dispositivos impedirían que los conductores superen en más de 8 km/h el límite de velocidad local.

“El 75% de las personas, a quienes se les suspende la licencia por mal manejo, terminan conduciendo de todos modos. Por lo tanto, tenemos que obligar físicamente a los autos a reducir la velocidad para que no corran el riesgo de matar personas en la calle”, dijo el senador estatal de Nueva York, Andrew Gounardes, patrocinante principal de esta legislación.

Gounardes, quien probó personalmente esta tecnología, dijo que literalmente que los vehículos no pueden superar el límite de velocidad. 

La tecnología

Los vehículos utilizan tecnología de asistencia inteligente de velocidad (ISA), que ya se ha convertido en estándar en los vehículos nuevos vendidos en Europa. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NSBT), ha recomendado lo mismo para el país.

Virginia, el estado de Washington y Georgia se convirtieron en los primeros estados en aprobar una legislación similar a principios de este mes, y Washington, D.C., fue la primera jurisdicción en aprobar una legislación similar en 2024. 

El exceso de velocidad influye en aproximadamente un tercio de todas las muertes por accidentes de tráfico, aproximadamente el mismo porcentaje que los accidentes con conductores ebrios. 

Una persona atropellada por un vehículo que circula a 56 km/h tiene cinco veces más probabilidades de morir que una atropellada por un carro que circula a 32 km/h.

La tragedia de Ocean Parkway

Un terrible accidente reportado por el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD), el pasado 29 de marzo informó un hecho terrible, que impulsó esta legislación: un Audi A3, conducido por una conductora con la licencia suspendida, girara a la derecha en un semáforo en rojo en la intersección de Ocean Parkway y Quentin Road, impactando y empujando a un Toyota Camry. El Audi continuó avanzando, atropellando a la familia mientras cruzaban la calle.

Tristemente, Natasha Saada, de 34 años, y sus hijas Deborah y Diana, de 5 y 8 años, murieron en el lugar.

La policía identificó a la conductora del Audi, como Miriam Yarimi, de 32 años. Se le imputaron tres cargos de homicidio involuntario, tres cargos de homicidio por negligencia criminal, cuatro cargos de agresión, conducción agravada de un vehículo sin licencia, así como varias infracciones de tránsito.

Yarimi tenía acumulado supuestamente un historial de 93 infracciones de tránsito, incluyendo 20 ‘tickets’ por exceso de velocidad. Así lo revelaron medios locales.

En esta nota

Legislatura Estatal de NY accidentes al volante
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain