Gregg Popovich se despide como coach de los San Antonio Spurs tras 29 años y 5 anillos NBA
Bajo el liderazgo de Popovich, San Antonio logró una de las dinastías más consistentes de la NBA

Gregg Popovich durante un encuentro de los San Antonio Spurs. Crédito: Rick Egan | AP
Gregg Popovich decidió poner fin a su trayectoria como entrenador principal de los San Antonio Spurs. Según informó ESPN, el veterano estratega de 76 años asumirá a tiempo completo el cargo de presidente de operaciones de baloncesto del equipo.
Popovich no volvió a dirigir desde que sufrió un leve derrame cerebral el pasado 2 de noviembre. En su ausencia, el asistente Mitch Johnson asumió como entrenador interino, llevando a los Spurs a un balance de 31 victorias y 45 derrotas.
El pasado 27 de febrero, Popovich se reunió con los jugadores en un emotivo encuentro en el que les comunicó que no volvería a dirigir durante la temporada, aunque mantenía la esperanza de regresar en algún momento. Sin embargo, el 15 de abril volvió a ser hospitalizado tras un incidente médico en un restaurante de San Antonio. Afortunadamente, se recuperó en pocos días y actualmente se encuentra estable.
Un legado histórico
Popovich se convirtió en entrenador principal de los Spurs en la temporada 1996-97, tras iniciar su carrera en el equipo como asistente en 1988. En más de dos décadas al mando, acumuló 1,422 victorias en temporada regular (la mayor cantidad en la historia de la liga) y conquistó cinco campeonatos de la NBA (1999, 2003, 2005, 2007 y 2014).
Bajo su liderazgo, San Antonio logró una de las dinastías más consistentes de la NBA: clasificó a 22 postemporadas consecutivas entre 1998 y 2019, incluyendo 18 temporadas seguidas con al menos 50 triunfos. Además, Popovich es el tercer técnico con más victorias en playoffs y uno de los únicos cinco entrenadores que han ganado al menos cinco títulos, junto a Phil Jackson, Red Auerbach, John Kundla y Pat Riley.
A nivel internacional, también dejó su huella como seleccionador de Estados Unidos, guiando al equipo masculino en el Mundial FIBA 2019 y en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde logró la medalla de oro.
El fin de su era en el banquillo marca un punto de inflexión para la franquicia, que ahora seguirá contando con su liderazgo desde las oficinas, mientras la NBA despide a uno de los entrenadores más influyentes y respetados de todos los tiempos.
Sigue leyendo:
–Tensión en la NBA: Giannis Antetokounmpo y el padre de Haliburton protagonizaron explosiva discusión
–El Draft de la NFL 2025 supera a las finales de la NBA en audiencia
–Anthony Edwards recibe multa de la NBA de $50,000 dólares por insultar a un fanático