J.D. Vance dice que migrantes son bienvenidos para el Mundial de 2026, pero con fecha de salida

Las estimaciones de Estados Unidos es que ciudadanos de más de 100 nacionalidades visiten la nación durante el Mundial

Vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance.

Vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance.  Crédito: Mark Schiefelbein | AP

Con la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos ha endurecido su política fronteriza y de migración. A 240 días del Mundial de 2026, el vicepresidente J.D. Vance destacó que la entrada de migrantes será respetada para el certamen ecuménico, pero siempre y cuando salgan en las fechas estipuladas.

Con tan solo cuatro meses de administración, Trump y gabinete se han involucrado en la organización del Mundial en Estados Unidos, que también se jugará en México y Canadá. En una reunión con el grupo de trabajo encargado de los detalles del certamen ecuménico, Vance declaró en rueda de prensa.

El presidente Donald Trump habla durante una reunión del grupo de trabajo de la FIFA en la Sala Este de la Casa Blanca, el martes 6 de mayo de 2025, en Washington, mientras el vicepresidente J. D. Vance y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, escuchan. (Foto AP/Mark Schiefelbein)
El presidente Donald Trump habla durante una reunión del grupo de trabajo de la FIFA en la Sala Este de la Casa Blanca, el martes 6 de mayo de 2025, en Washington, mientras el vicepresidente J. D. Vance y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, escuchan. (Foto AP/Mark Schiefelbein)

“Todo mundo es bienvenido para ser testigo de este increíble evento. Sé que tendremos visitantes de cerca de 100 países. Queremos que vengan, que celebren, que vean los partidos, pero cuando termine todo, tendrán que regresar a casa. De lo contrario, se las verán con la secretaria Noem”, aseguró. Posteriormente, Trump quiso ablandar el mensaje asegurando que todos los aficionados “serán bienvenidos”.

Asimismo, destacó que su administración trabajará para ofrecer una experiencia “segura y sin contratiempos” para quienes viajen a Estados Unidos durante el torneo.

Las estimaciones de Estados Unidos es que ciudadanos de más de 100 nacionalidades visiten la nación durante el Mundial. De acuerdo con Jurgen Mainka, oficial en jefe del torneo para México por parte de la FIFA, nada más en el país azteca esperan recibir 5.5 millones de personas.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, estuvo presente en la reunión. El mandatario suizo detalló que “Estados Unidos dará la bienvenida al mundo”, y el impacto económico del Mundial de Clubes y la Copa del Mundo generará $50,000 millones de dólares y creará aproximadamente 300,000 empleos.

Donald Trump y Gianni Infantino se han reunido en varias ocasiones bajo el contexto de la organización del Mundial 2026. También han participado juntos en eventos relacionados con el fútbol y la FIFA.

Sigue leyendo:
· Mauricio Pochettino envía un mensaje a Donald Trump: “Con su ayuda todo es posible para el Mundial 2026”
· Trump nombra al hijo de Rudy Giuliani como líder del grupo de trabajo presidencial del Mundial 2026
· Bebeto critica el presente de Brasil de cara al Mundial de 2026: “No estamos bien”

En esta nota

Mundial 2026 J.D. Vance
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain