Ahora en Nueva York será más fácil internar a pacientes psiquiátricos que deambulan en las calles

Las personas que muestren una enfermedad mental y a la vez incapacidad para satisfacer sus necesidades vitales podrán ser evaluadas involuntariamente

El abordaje de los desamparados con cuadros de salud mental es una de las preocupaciones centrales de los neoyorquinos.

El abordaje de los desamparados con cuadros de salud mental es una de las preocupaciones centrales de los neoyorquinos. Crédito: Fernando Martínez | Impremedia

Se estima que de ahora en adelante será mucho más fácil en Nueva York internar en hospitales psiquiátricos a personas con problemas mentales, aún en contra de su voluntad o sin su consentimiento, especialmente cuando no puedan tomar decisiones por sí mismas.

Finalmente, y luego de años de discusiones, la gobernadora Kathy Hochul y los legisladores estatales, impulsados por una serie de incidentes violentos, principalmente en el Subway, llegaron a un acuerdo sobre cambios importantes en las normas de internamiento voluntario.

Es de destacar, que el alcalde Eric Adams fue uno de los principales impulsores de estas reformas, a la luz de una secuencia de interminables ataques en el sistema de transporte público, protagonizados por personas con severos problemas psiquiátricos.

Ahora, de acuerdo a cambios en los textos legales, las personas que muestren una enfermedad mental y a la vez incapacidad para satisfacer sus necesidades básicas vitales, “pueden ser evaluadas involuntariamente”, incluso cuando no hayan cometido ningún acto peligroso reciente.

“Nuestros profesionales clínicos nos han informado que la ley anterior, no era clara sobre a quiénes podían trasladar a los hospitales para su evaluación, lo que provocó un exceso de altas prematuras de las personas trasladadas”, reaccionó el mandatario municipal. 

El nuevo factor

Ahora, el criterio que privará para hospitalizar a una persona, incluso contra su voluntad, es la incapacidad de satisfacer sus necesidades básicas, lo cual constituye una forma de riesgo para sí mismo. 

“Este es un gran paso en la dirección correcta, y es innegable lo milagroso que es que estemos aquí hoy. Fue una de nuestras peticiones más recurrentes desde asumimos el cargo en 2022. Estas nuevas enmiendas exigen que los hospitales colaboren más con los proveedores de atención ambulatoria, otorguen mayor autoridad para la toma de decisiones a las enfermeras psiquiátricas y empoderen a las familias para que sus seres queridos reciban ayuda involuntaria”, interpretó Adams.

Durante años, la policía y otros trabajadores de primera línea, han creído que no podían intervenir, ni siquiera al encontrarse con una persona visiblemente psicótica en el Subway, a menos que tuviera tendencias suicidas o fuera violenta.

Seguimiento hospitalario

El nuevo lenguaje utilizado para justificar el internamiento involuntario requiere demostrar que la persona corría riesgo “debido a la incapacidad o negativa, como resultado de su enfermedad mental, de cubrir sus propias necesidades esenciales, como alimentación, ropa, atención médica necesaria, seguridad personal o alojamiento”.

Si un paciente recibe el alta en cualquier momento, antes de su ingreso a un centro psiquiátrico, o a un proveedor de servicios psiquiátricos, el hospital que le da el alta, debe informarle sobre los servicios de seguimiento clínicamente apropiados o proporcionar derivaciones, según las particularidades del caso.

Sin embargo, el cambio de este enfoque sigue siendo muy controversial.

La presidenta de la Comisión de Salud Mental de la Asamblea Estatal, Jo Anne Simon, afirmó a medios locales que la política de internamiento involuntario, se incluyó en el presupuesto “en contra de su voluntad”, proyectando que la medida tendrá poco éxito.

“Muchos lo celebran como una victoria, pero creo que muchos neoyorquinos saldrán perdiendo. Sin una inversión significativa en recursos posteriores al alta, como vivienda y atención ambulatoria, nada cambiará. Este cambio se centra solo, en una parte del problema”, destacó.

En esta nota

Subway NYC Salud mental NYC
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain