Régimen de Venezuela exige a EE.UU. devolución de niña de 2 años separada de su madre

El padre, Maiker Espinosa, está detenido en la cárcel de máxima seguridad de El Salvador, mientras que la madre, Yorely Bernal, fue enviada a Venezuela

Régimen de Venezuela exige a EE.UU. devolución de niña de 2 años separada de su madre

Maiker Espinosa y su pequeña hija Crédito: Maiker Espinosa | Cortesía

El régimen de Venezuela exigió el viernes a Estados Unidos la devolución de una niña de dos años separada de su madre durante su proceso de deportación.

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos confirmó a finales de abril que, como parte de sus operaciones contra el crimen organizado, separó a la menor de sus padres Maiker Espinoza Escalona y Yorely Escarleth Bernal Inciarte, quienes fueron detenidos bajo acusaciones de vínculos con el Tren de Aragua, una organización criminal designada como grupo terrorista.

Maiker Espinoza Escalona y Yorely Escarleth Bernal Inciarte con su pequeña hija. Foto: Cortesía

De acuerdo con el DHS, Espinoza Escalona, identificado como supuesto “teniente” de la banda, fue señalado como responsable de una serie de delitos graves, incluyendo homicidios, tráfico de drogas, secuestros y la operación de una casa de tortura.

A la madre, Bernal Inciarte, la acusaron de participar en el reclutamiento de mujeres jóvenes para redes de narcotráfico y prostitución. Ambos habían ingresado sin documentos a Estado Unidos y enfrentaban órdenes de deportación final.

La niña, quien inicialmente fue excluida de los vuelos de deportación debido a las acusaciones contra sus padres, se encuentra bajo la custodia de la Oficina de Reubicación de Refugiados en Estados Unidos, donde está alojada en una familia de acogida mientras se resuelven los trámites.

Recientemente, Diosdado Cabello, ministro de Interior, denunció la separación y la calificó de un acto ilegal. Acusó además acusó al gobierno de Estados Unidos de “robar” a niños venezolanos.

“El gobierno de Estados Unidos está separando a niños de sus padres sin justificación alguna, en una violación flagrante de los derechos humanos”, aseguró el funcionario, quien exigió la inmediata restitución de la niña y la restitución de los derechos de su familia.

En paralelo, se informó que Espinoza Escalona, quien es conocido por su trabajo como barbero en Venezuela, fue trasladado el mes pasado al Centro de Confinamiento del Terrorismo en El Salvador, mientras que Bernal fue deportada a Venezuela.

EE.UU. separó a menor venezolano de sus padres porque "pertenecen al Tren de Aragua"
Maiker Espinosa y Yorely Bernal. Foto: Maiker Espinosa / Cortesía

A pesar de las acusaciones de Estados Unidos, familiares cercanos de los detenidos han negado cualquier vínculo con el Tren de Aragua y aseguraron que las acusaciones son infundadas, calificándolas como parte de una campaña de difamación contra los venezolanos.

El viernes, arribó a Venezuela un nuevo grupo de 168 migrantes, en un avión que salió desde el territorio estadounidense. Cabello mencionó el caso de una joven de 23 años que estuvo detenida ocho meses en Estados Unidos y que había sido separada de su hijo de 5 año.

“Le quitaron su niño, se lo entregaron a una familia sustituta. Intentaron deportarla en los vuelos anteriores sin el niño pero se negó y peleó hasta que le entregaron al niño y se lo trajo”, dijo.

Sigue leyendo:
• EE.UU. separó de sus padres a niña venezolana de 2 años: los acusa de pertenecer al Tren de Aragua
• Identifican a segundo migrante supuestamente enviado por error a mega cárcel en El Salvador bajo Ley de Enemigos Extranjeros
• Maduro exigió a Bukele cesar las “desapariciones forzosas” de venezolanos en El Salvador

En esta nota

Venezuela El Salvador inmigrantes venezolanos
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain