Agua de romero: bebida rica en nutrientes para la digestión y el ánimo
El aromático romero es un aliado para la salud por propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y digestivas

Refrescante y deliciosa agua de romero, fácil de preparar. Crédito: Shutterstock
El romero es una planta aromática apreciada en la cocina, originaria de la región del Mediterráneo, a la que se le atribuyen propiedades antiinflamatorias, antioxidante y digestivas.
Desde la antigüedad se ha usado como una planta medicinal por sus propiedades beneficiosas para la salud por tener una rica fuente de ácidos rosmarínico, carnosol y carnósico. Además de que está siendo probada como agente anticancerígeno.
Esta planta aromática es rica en nutrientes. En una porción de 100 gramos de romero seco encontraremos nutrientes y fibra, calcio, hierro, magnesio, zinc, potasio, taninos, ácido rosmarínico, rosmaricina, folatos, tiamina, riboflavina, vitaminas A, C y B6, según la Fundación Española de la Nutrición.
Conoce los beneficios del romero
Uno de los mayores beneficios del romero es su composición rica en antioxidantes que contribuyen en varias funciones del organismo como mejorar la digestión, estado de ánimo, combatir la inflamación y más.
- Poderoso antioxidante: una investigación de la National Library of Medicina respalda el alto grado de actividad antioxidante del romero por la presencia de los compuestos fenólicos que posee. Esto se traduce que el consumo regular de la planta tiene el beneficio para la salud de combatir el daño celular causado por los radicales libres.
- Favorece la digestión: el romero se ha usado desde la antigüedad como tratamiento para malestares estomacales, esto se debe a que contiene compuestos con propiedades digestivas y antiespasmódicas.
- Ayuda a mejorar el estado de ánimo: el romero es efectivo para calmar el sistema nervioso debido a los biocompuestos que contiene, este estados del calma influye en la relajación, favorecer la calidad de sueño, aumenta la energía y contribuye a mejorar el estado de ánimo.
- Mejora la salud gastrointestinal: las propiedades antioxidantes y antiinflamatorias contribuyen a una mejora en la salud gastrointestinal. El consumo de romero ayuda como tratamiento y prevención de colitis aguda, según estudio realizado con animales.
- Contribuye a la salud cognitiva: el romero ayuda a la salud cognitiva, además de contener nutrientes y minerales como el hierro, incluso más que algunas legumbres, revela un estudio de la Universidad de Harvard.

Receta del agua de romero

El agua de romero se prepara como una infusión con la diferencia que luego completas con agua fría hasta un litro, emplearemos 5 gramos por cada 250 mililitros de agua. A continuación las cantidades y cómo prepararla:
Ingredientes
20 gramos de hojas de romero
1 litro de agua
Endulzante al gusto
Modo de preparación
1.- En una olla agregue la mitad del agua y lleve al punto de hervor
2.- Añada las hojas de romero, retire de la estufa y deje reposar por al menos 10 minutos
3.- Cuele, sirva en una jarra y complete con el resto del agua
4.- Puedes endulzar al gusto, agregar rodajas de limón y unas ramitas de romero para decorar.
5.- Sirva con hielo y disfrute
Sigue leyendo:
–Agua de jícama: refrescante, saludable y con efecto detox
–Agua de arándanos: para limpiar la vejiga de forma natural
–Cómo el jugo de moras, uvas y arándanos ayuda a producir colágeno para una piel radiante