Sequía ofensiva de los Mets empieza a preocupar en Queens

En los últimos 10 encuentros los Mets apenas registran de 5-44 con hombres en base, lo que evidencia la baja ofensiva de la franquicia neoyorquina

Juan Soto no pasa por su mejor momento ofensivo.

Juan Soto no pasa por su mejor momento ofensivo. Crédito: AP

Los New York Mets atraviesan un periodo preocupante en cuanto a su ofensiva. Una situación que se hizo aún más evidente con la reciente y deslucida derrota por blanqueada 2-0 frente a los Boston Red Sox.

Para vivir las emociones de las Ligas Mayores en Friday Night Baseball suscríbete aquí

Este revés no solo sumó otra derrota a su récord, sino que también intensificó las alarmas sobre la incapacidad del equipo para generar carreras. Un contraste marcado con las elevadas expectativas puestas en la franquicia neoyorquina de cara a esta temporada.

Durante el encuentro en Fenway Park, la producción de los Mets fue prácticamente inexistente. Los bateadores de los Mets mostraron poca vitalidad, registrando apenas cuatro imparables y dos bases por bolas en todo el juego. Su ineficacia con corredores en posición de anotar fue palpable al irse de 0-7 en dichas situaciones, sumado a 13 batazos que terminaron en rodados para out, evidenciando una preocupante falta de poder y agresividad en momentos clave.

Juan Soto "sin ningún tipo de presión" tras lento arranque con New York Mets
Juan Soto no ha sido la cara ofensiva que se esperaba.
Crédito: Terrance Williams | AP

Esta tendencia negativa no es un incidente aislado; es parte de un patrón preocupante que ha afectado al equipo en las últimas semanas. En sus últimos siete compromisos, el conjunto neoyorquino apenas ha logrado anotar 10 carreras, con un pobre registro de 5-44 con corredores en posición de anotar.

La frustración es evidente, ya que el equipo ha dejado a 43 hombres varados en las bases en este lapso, una estadística que subraya la dificultad para capitalizar oportunidades.

Carlos Mendoza, mánager de los Mets, no ha ocultado su preocupación. Tras el partido, reconoció públicamente las dificultades ofensivas que enfrenta su equipo, destacando la lucha por embasar corredores de manera consistente y, más importante aún, por llevarlos al plato.

“Tenemos que encontrar la manera de generar más oportunidades y, sobre todo, de aprovecharlas”, comentó Mendoza, quien está en la búsqueda de alternativas para revitalizar un ataque que parecía prometedor en el papel.

Esta sequía ofensiva ya le costó a los Mets el liderato de la División Este de la Liga Nacional. En donde hasta hace una semana ocupaban con dos juegos de diferencia, pero ante las recientes derrotas por su baja producción los Phillies tomaron este lugar.

Sin duda el equipo de Queens deberá empezar a encender su ofensiva si quiere competir por un lugar en los playoffs a medida que avanza la temporada de las Grandes Ligas.

Sigue leyendo:
Carlos Mendoza le pedirá más esfuerzo en el campo a Juan Soto
Mets desmienten que Juan Soto viaje en jet privado durante la temporada de MLB
Subway Series: Juan Soto regresa al Bronx y el Yankee Stadium le da la espalda

En esta nota

MLB Mets
Contenido Patrocinado