Mundial Sub-17: ¿Qué rivales les tocó a los países hispanos?

Un total de 15 naciones de toda América participarán en el evento que se disputará todo el mes de noviembre en Qatar

Gianni Infantino es el precursor del primer Mundial Sub-17 con 48 países.

Gianni Infantino es el precursor del primer Mundial Sub-17 con 48 países. Crédito: Juan Pablo Pino | EFE

La FIFA presentó este domingo los emparejamientos oficiales del Mundial Sub-17, el primero con 48 selecciones participantes, que se disputará a partir del mes de noviembre en Qatar, y que contará con la participación de seleccionados americanos de Conmebol y Concacaf.

Selecciones como México, Venezuela, Argentina, Bolivia, Colombia, El Salvador y Honduras, entre otros, conocieron sus rivales de grupo. Algunos contaron con la fortuna de integrar un grupo accesible en el papel, mientras que algunos cayeron en el grupo de la muerte.

En el caso de México enfrentará a algunos de los rivales más fuertes. Saliendo elegida en el grupo F, el Tri buscará avanzar de pase ante Costa de Marfil, Corea del Sur y Suiza.

El primer enfrentamiento americano llegará cuando se midan Colombia y El Salvador, que estarán agrupados junto a la vigente campeona del mundo, Alemania, que defenderá el título conseguido hace dos años en Indonesia al imponerse en los penaltis de la final a Francia, y también con el combinado de Corea del Norte en el Grupo G.

Por su parte, Venezuela, terceros en Sudamérica por Conmebol enfrentará a una potencia como Inglaterra, además de Haití y Egipto en el Grupo E.

Será el primer Mundial de la categoría con 48 selecciones en el que Alemania defenderá el título conseguido hace dos años en Indonesia al imponerse en los penaltis de la final a Francia y donde Argentina concluyó cuarta.

Panamá vs. Paraguay y Brasil vs. Honduras serán otros duelos entre americanos en el evento que se disputará en Qatar entre el 5 y el 27 de noviembre de este año.

Mira como quedaron seleccionados los grupos del Mundial Sub-17 aquí:

Grupo A: Qatar, Italia, Sudáfrica y Bolivia.

Grupo B: Japón, Marruecos, Nueva Caledonia y Portugal.

Grupo C: Senegal, Croacia, Costa Rica y Emiratos Árabes.

Grupo D: Argentina, Bélgica, Túnez y Fiyi.

Grupo E: Inglaterra, Venezuela, Haití y Egipto.

Grupo F: México, Corea del Sur, Costa de Marfil y Suiza.

Grupo G: Alemania, Colombia, Corea del Norte y El Salvador.

Grupo H: Brasil, Honduras, Indonesia y Zambia.

Grupo I: Estados Unidos, Burkina Faso, Tayikistán y R. Checa.

Grupo J: Paraguay, Uzbekistán, Panamá e Irlanda.

Grupo K: Francia, Chile, Canadá y Uganda.

Grupo L: Mali, Nueva Zelanda, Austria y Arabia Saudí.

Sigue leyendo:

En esta nota

Mundial Sub 17
Contenido Patrocinado