Hermano de George Floyd dice que el progreso racial no ha llegado lo suficientemente rápido a Nueva York

Terrence Floyd fundó una organización sin fines de lucro llamada "We are Floyd" para promover la igualdad, la justicia racial y la reforma policial

Terrence Floyd dijo que él y George crecieron separados y no se conocieron en personas hasta 2016, en una reunión familiar, pero siempre supo de él.

Terrence Floyd dijo que él y George crecieron separados y no se conocieron en personas hasta 2016, en una reunión familiar, pero siempre supo de él.  Crédito: Abbie Parr | AP

El hermano menor de George Floyd, Terrence Floyd, residente de Brooklyn, pensó sobre el asesinato de su familiar a manos de un oficial de Minneapolis hace cinco años y manifestó su decepción por lo mucho que ha cambiado desde entonces en términos de progreso racial.

“Algún cambio es mejor que nada. Algún movimiento es mejor que nada”, expresó Terrence en una pequeña reunión de activistas en Crown Heights. “Pero cinco años después, pienso: vamos, deberíamos haber avanzado más rápido. No veo el cambio que queremos”.

La muerte de George Floyd a manos del exagente Derek Chauvin fue filmada y se hizo viral tras una publicación en línea del video del incidente. En él se puede observar como Chauvin se arrodilló en el cuello de Floyd fue más de nueve minutos, según la fiscalía. La muerte del hombre desató indignación y protestas en todo Estados Unidos, incluyendo en la ciudad de Nueva York, donde los manifestantes se enfrentaron con la policía y el Departamento de Policía de Nueva York fue demandado por su gestión de las protestas, lo que impulsó a un acuerdo y reformas policiales.

Chauvin fue declarado culpable de numerosos cargos y condenado a más de 20 años tras las rejas.

Luego del asesinato de su hermano, Terrence fundó una organización sin fines de lucro llamada “We are Floyd” para promover la igualdad, la justicia racial y la reforma policial. El evento del domingo se celebró en Reimagined BK, una pequeña boutique y galería de arte cuyo copropietario, Jeff Redd, moderó la conversación.

El hermano de George Floyd indicó que los recientes retrocesos y ataques a las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión no tenían sentido para él, informó Gothamist.

“¿Cómo vamos a sobrevivir sin diversidad?”, expresó. “Es fundamental tener diversidad. Cada cultura aporta algo”.

Asimismo, solicitó que el movimiento Black Lives Matter, que recibió un aumento de respaldo después del asesinato de su hermano mayor, sea más “proactivo”.

“Podríamos aprobar proyectos de ley, podríamos marchar, podríamos protestar, podríamos corear ‘Las vidas de los negros importan’, pero si nuestra mentalidad es la misma, no importa si el proyecto de ley está en blanco y negro y firmado”, apuntó.

En el ámbito nacional, la cifra de personas asesinadas por la policía ha incrementado cada año desde el asesinato de Floyd, y a los estadounidenses afroamericanos siguen siendo asesinados a niveles desproporcionados, de acuerdo con New York Times.

La policía le quitó la vida a más de 1,200 personas en 2024, un 18% más que en 2019. Los asesinatos de personas armadas han subido, mientras que las personas desarmadas han bajado, dice el análisis.

Terrence Floyd dijo que él y George crecieron separados y no se conocieron en personas hasta 2016, en una reunión familiar, pero siempre supo de él. Ambos empezaron a hablar a menudo por teléfono y a veces hablaban por horas, explicó el hermano menor.

“En ese momento de su vida, quería comprenderse a sí mismo, quería comprender quién era como hombre”, recordó Floyd. “Y pude hablarle de nuestro padre y de las dificultades que atravesó nuestro abuelo”.

Alexis Jackson, de 31 años, residente de Harlem y miembro de “We Are Floyd”, que fue una de las doce personas invitadas al pequeño evento, señaló que seguiría buscando la justicia racial en nombre de George Floyd.

“Es muy emotivo para la cultura y para cualquiera que haya vivido el 25 de mayo de 2020”, dijo Jackson. “Simplemente, defenderemos lo que es correcto y seguiremos luchando”.

“Tenemos que seguir luchando”, añadió, “y mientras sigamos luchando, su nombre vivirá”.

Sigue leyendo:

En esta nota

George Floyd
Contenido Patrocinado