Qué pasa si sacas $10,000 dólares del banco
Retirar $10,000 del banco no es ilegal, pero sí genera un reporte al gobierno. Aquí te explicamos qué pasa y por qué no debes ocultarlo

Sacar $10,000 o más no debería preocuparte si tienes todo en orden. Crédito: ElenaR | Shutterstock
Sacar $10,000 dólares en efectivo de tu cuenta bancaria no es un delito, pero tampoco pasa desapercibido.
Cuando un cliente realiza un retiro o depósito en efectivo igual o superior a esa cantidad, la institución financiera está obligada a notificarlo al gobierno federal mediante un reporte especial.
El gobierno sí se entera
Cada vez que alguien deposita o retira $10,000 dólares o más en efectivo de una cuenta bancaria, el banco presenta un Currency Transaction Report (CTR) ante la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), una dependencia del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Este informe incluye detalles como el nombre del titular de la cuenta, el monto, la fecha, el tipo de transacción (efectivo, cheque, etc.) y el número de cuenta.
Este procedimiento busca combatir el lavado de dinero, la evasión fiscal y otras actividades ilícitas relacionadas con grandes movimientos de efectivo.
¿Y si retiro menos para evitar el reporte?
Intentar dividir la transacción para no alcanzar el umbral obligatorio puede generar más problemas.
Si el banco sospecha que un cliente fraccionó el retiro para evadir el CTR, puede enviar un Suspicious Activity Report (SAR), aunque las cantidades sean menores.
Este tipo de reportes se presentan sin notificar al cliente y se quedan registrados en el sistema del gobierno.
El IRS también puede investigarte
El CTR no solo llega a FinCEN, sino que también es compartido con otras agencias, como el Servicio de Impuestos Internos (IRS).
Aunque retirar grandes sumas no es ilegal, podría llamar la atención si tu historial fiscal no justifica el movimiento.
Por ejemplo, si declaraste ingresos bajos, pero mueves mucho efectivo, podrías entrar en la mira del IRS.
Conclusión: no escondas el dinero, sé transparente
Sacar $10,000 o más no debería preocuparte si tienes todo en orden. Sin embargo, es importante actuar con transparencia y evitar maniobras que puedan parecer sospechosas.
Si necesitas retirar una cantidad considerable, hazlo de una sola vez y, si te preguntan, explica el motivo sin rodeos.
Tener acceso a tu dinero es tu derecho, pero las autoridades también tienen el deber de vigilar posibles irregularidades.
Sigue leyendo:
– El futuro de la banca es más arriesgado que nunca, revela un estudio
– Los 3 bancos más confiables de los Estados Unidos, según los clientes
· Las previsiones de servicios financieros para 2025, según expertos