Al menos cuatro periodistas mueren tras bombardeo contra hospital en Gaza
Los periodistas fueron identificados como Samir al Rifai; Suleiman Hajjaj; Ismail Badah y Ahmed Qaljah. Un quinto periodista está en estado crítico

Netanyahu indicó que había dado a sus negociadores "instrucciones claras". Crédito: Abdel Kareem Hana | AP
Al menos cuatro periodistas murieron este jueves durante un ataque contra el patio del Hospital Bautista de Gaza y dejando a uno más gravemente herido. La agencia Wafa confirmó las muertes y las lesiones, además de señalar que todos ellos estaban trabajando en ese momento, habiendo cobertura de los bombardeos.
Los fallecidos fueron identificados como Samir al Rifai, periodista de la agencia Shams; Suleiman Hajjaj e Ismail Badah, reportero y camarógrafo del canal Palestine Today y Ahmed Qaljah, corresponsal de la televisión Al Arabiya.
Por su parte, Imad Daloul, también del canal Palestine Today, resultó gravemente herido y actualmente se encuentra ingresado en cuidados intensivos. Entretanto, una fuente local le confirmó a la agencia EFE que “el bombardeo iba contra los periodistas”.
Centenares de periodistas han muerto en Gaza
Desde que comenzó la ofensiva israelí contra Gaza hace casi 20 meses, más de 220 periodistas han perdido la vida debido a ataques militares y bombardeos. La organización Reporteros Sin Fronteras señala que Gaza se ha convertido en el lugar más peligroso del mundo para ejercer el periodismo en 2025.
La censura y las restricciones impuestas por Israel han impedido también la entrada de prensa extranjera, dejando a los medios locales como principales testigos y narradores del conflicto, señaló EFE en una nota de prensa.
Fadel Naim, director del hospital, lamentó el ataque en declaraciones ofrecidas a medios palestinos: “Este ataque es el octavo de este tipo desde el inicio de la guerra”.
Durante estos casi dos años de enfrentamiento, hospitales y centros sanitarios han sido blanco frecuente de ataques que saturan sus recursos y ponen en riesgo a pacientes y personal sanitario. Los centros atienden a heridos graves, enfermos crónicos e incluso embarazadas, en condiciones cada vez más precarias.
Sigue leyendo:
– Las personas del norte de Gaza luchan por sobrevivir porque la ayuda humanitaria no llega
– Cruce de cifras entre Israel y Hamás por muertes en puntos de comida en Gaza
– Israel bombardeó Siria en respuesta a dos proyectiles