Hochul refuerza ante el Congreso que Nueva York no facilitará a ICE el arresto de familias migrantes inocentes
La mandataria estatal atacada por los republicanos, por no cooperar en los planes de deportaciones, exigió una reforma migratoria integral

Los gobernadores de Minesota, Illinois y Nueva York fueron llamados este jueves por los republicanos de la Cámara de Representantes a explicar sus posturas sobre las ciudades y estados santuario. Crédito: Darren McGee | NY Governor Office
Al calor de las violentas protestas en California en reacción a las redadas migratorias y las manifestaciones que se extienden por todo el país, los republicanos del Congreso interrogaron a tres gobernadores demócratas sobre las políticas migratorias de sus estados. Una de ellas, fue la primera mandataria de Nueva York, Kathy Hochul, quien como “gata boca arriba” se alineó con la perspectiva que apunta a que la militarización de Los Ángeles, “es un flagrante abuso de poder y un ataque a los valores estadounidenses”.
La alocución de Hochul fue ante una tensa audiencia del Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental de la Cámara de Representantes, en donde la mayoría republicana acusó a los gobernadores demócratas, por las políticas “santuario”, que supuestamente limitan la cooperación con las autoridades federales. Y evitan detenciones y deportaciones.
Además, los señalaron de ser responsables de las muertes y los abusos de personas asesinadas o agredidas por inmigrantes que entraron ilegalmente a Estados Unidos.
“Mi opinión sobre la inmigración es simple: nuestra nación necesita fronteras seguras, una reforma migratoria integral de este Congreso y nuestras leyes estatales exigen que cooperemos con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en casos penales. Y nuestros valores exigen que tratemos a todas las familias que cumplen la ley con dignidad”, delinéo la gobernadora en su discurso.
Asimismo, Hochul recordó en la audiencia, una serie de arrestos injustos a familias inmigrantes en Nueva York durante las últimas semanas. Recordó que en el pequeño pueblo de Sackets Harbor, agentes del ICE irrumpieron en una casa antes del amanecer y se llevaron a una madre y tres hijos.
“Los arrojaron a un infierno en un centro de detención en Texas. Inmediatamente contacté con el zar fronterizo, Tom Homan, y exigí su liberación”.
Además, indicó que allí en el condado de Jefferson, donde más del 60% de los votantes apoyaron a Donald Trump, la gente protestó en las calles. Legisladores republicanos locales, empresarios y líderes escolares alzaron la voz. Finalmente, después de casi dos semanas, la familia regresó a casa.
“En Nueva York, entendemos la diferencia entre perseguir a delincuentes y traumatizar a familias respetuosas de la ley”, reforzó la demócrata.
NY es más seguro
La audiencia a donde asistieron los gobernadores, Tim Walz de Minnesota y J.B. Pritzker de Illinois fue presidida por el representante republicano, James R. Comer de Kentucky, quien repetidas veces insistió a los demócratas que “las políticas santuario no protegen a los estadounidenses. Protegen a los inmigrantes ilegales delincuentes”.
Ante las aseveraciones de Comer, la gobernadora Hochul contradijo la visión republicana, argumentando que Nueva York tiene la tasa de homicidios más baja, entre los diez estados más grandes del país y se ha logrado sin redadas indiscriminadas, ni destrozando a familias inocentes, sino invirtiendo más de 2,600 millones de dólares en seguridad pública.
“Desde que asumí la gobernación, hemos cooperado en la entrega de más de 1,300 delincuentes convictos al ICE. Lo que no hacemos es aplicar las leyes de inmigración; esa es la función del gobierno federal (…) si alguien llega a Nueva York y comete un delito, será castigado. Nadie tiene vía libre.
”, espetó la mandataria estatal.
Hagan una reforma integral
Los tres gobernadores citados por el Comité de Supervisión del Congreso, rechazaron repetidamente la premisa de que las leyes estatales, eran las responsables del sistema de inmigración del país, el cual todos coincidieron en qué estaba fallando.
“Si de verdad les importa la seguridad pública, si de verdad les importa la economía, si de verdad les importa la dignidad humana, entonces siéntense, negocien y logren una reforma migratoria real. Aseguren la frontera. Reactiven las vías legales. Dejen que la gente trabaje”, remató Hochul.
Por su parte, la representante republicana Elise Stefanik, quien está considerando postularse a la gobernación de Nueva York, aprovechó la oportunidad para atacar a Hochul, mencionando repetidamente casos de inmigrantes indocumentados que han cometido delitos.
“Ninguna palabra va a limpiar su historial de fracasos, ni estos crímenes atroces cometidos en el estado santuario, que ustedes crearon”, concluyó Stefanik.
Esta audiencia en el Congreso se programó mucho antes de los disturbios en Los Ángeles, que comenzaron la semana pasada, con protestas por redadas en lugares de trabajo y se intensificaron después de que la administración Trump, enviara a esa ciudad a marines y tropas de la Guardia Nacional.