window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Cuomo reconoce ventaja de Mamdani: “Ésta fue su noche, hizo una gran campaña”

El exgobernador neoyorquino reconoció después de las 10:30 de la noche la importante ventaja electoral del joven asambleísta: "Ganó"

El ex gobernador Cuomo  al votar el 24 de junio de 2025.

El ex gobernador Cuomo al votar el 24 de junio de 2025. Crédito: AP

Lo impensable hace unas semanas sucedió. El joven asambleísta, Zohran Mamdani, de 33 años, superó en las votaciones primarias demócratas, a un mastodonte de la política de Nueva York.

Quien parecía en principio como un ‘Don Quijote’, peleando solo con los molinos de viento, ahora emula el relato bíblico del joven David, un pastor sin experiencia militar, que derrota al gigante Goliat.

“Esta no fue nuestra noche. Fue la noche de este joven que hizo una campaña extraordinaria. Ya lo llamé reconociendo su ventaja. Ganó. Gracias a todos los que me siguen acompañando en esta campaña, en donde hablamos y abordamos temas vitales para los neoyorquinos”, dijo el exgobernador Andrew Cuomo sobre las 10: 30 de una noche, con resultados en la mano que muy pocos, en su comando esperaban. O por lo menos, una hora antes, lo disimulaban muy bien.

“Conmovió a los jóvenes, los inspiró, los conmovió y los animó a salir a votar. Realizó una campaña realmente impactante”, remató Cuomo en una corta alocución.

Al mismo tiempo, el demócrata dijo que quiere “analizar las cifras conforme se vayan publicando”, señalando que las primarias se encaminan a rondas de votación por orden de preferencia.

Con el 90% de los votos escrutados por la Junta Electoral, Mamdani lideraba la votación con el 43.5% de los votos, dejando atrás a Cuomo con el 36.4%, de acuerdo con datos compartidos por The New York Times y la agencia AP.

En votos hasta a las 10:56 minutos de la noche, el asambleísta de Queens se alzaba con 427,013 tantos electorales versus 351,873 del exmandatario estatal.

A menos que un candidato obtenga más del 50% de los votos de primera opción en el recuento inicial, bajo el sistema de votación por orden de preferencia de la ciudad, el recuento continuará la próxima semana.

La senadora Jessica Ramos, quien abandonó la carrera por respaldar la opción de Cuomo decía a las 9:00 p.m que no sería fácil conocer los resultados. (Foto: Fernando Martínez)

Noche de caras largas

A las 9:00 P.M la senadora Jessica Ramos, quien aspiraba a la alcaldía y semanas antes abandonó esa carrera, para apoyar al exgobernador, dijo que era poco probable que se conocieran los resultados de estas internas, de forma inmediata.

Pero minutos después, algunos medios locales proyectaban lo que en ese comando, no se quería escuchar. Y mucho menos aceptar.

Entre los centenares de periodistas, se confirmada que los números recibidos, estaban dando una ventaja “importante” y “sorprendente” a Mamdani.

Al pasar la hora fijada para la intervención de Cuomo, rostros nerviosos confirmaban lo que en los monitores del enjambre de periodistas presentes, se precisaba con balances oficiales: el joven progresista estaba cabalgando con una diferencia nada despreciable.

Desde las 9:30 P.M los ánimos se fueron apagando en el comando de Cuomo en el Bajo Manhattan. (Foto: Fernando Martínez)
Crédito: Fernando Martínez | Impremedia

Ramos quien esperaba la intervención del exgobernador, al frente de centenares de personas del equipo de esta campaña en un local del Bajo Manhattan, felicitó a los miles de hispanos que participaron en estos comicios.

“Esto quiere decir que aman a su ciudad. La Gran Manzana por cierto está a punto de pasar a tener un tercio de su población latina. Queremos asegurarnos de que nuestra voz y de nuestros votos cuenten. El próximo alcalde, va a decidir el porvenir de esta ciudad que está en un momento muy crítico, dado todos los ataques que estamos recibiendo de Washington D.C con nuestros inmigrantes, con nuestro colectivo LGBTQIA, con todos los fondos que dependemos para servicios vitales”, remató la senadora estatal quien habló hasta último momento de resultados ajustados.

Los escenarios por venir

De acuerdo con las reglas de este juego electoral, el ganador oficial dependerá de rondas adicionales de recuento, que redistribuirán los votos de los candidatos perdedores a medida que sean eliminados. El candidato que quedó en tercer lugar en los resultados no oficiales, el contralor Brad Lander, apoyó a Mamdani, reforzando aún más su posición de cara al recuento por orden de preferencia del 1 de julio.

El ganador de ese recuento, también conocido como “segunda vuelta”, se convertirá en el favorito en las elecciones generales de noviembre. Esa contienda tendrá de alguna manera como protagonista al actual alcalde Eric Adams, un demócrata que se retiró de las primarias, en una postura de un tercer partido.

Tampoco está claro si Cuomo proseguiría en su intención de seguir corriendo como candidato independiente. Es un escenario que tampoco dejó claro.

En esta nota

Andrew Cuomo Elecciones Primarias NYC
Contenido Patrocinado