window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Ancelotti afirma que “en Sudamerica hay más calidad que en Europa”

El reconocido entrenador italiano ofreció su visión sobre las diferencias en el estilo de juego de ambos continentes

Carlo Ancelotti entrenador de la selección de Brasil.

Carlo Ancelotti entrenador de la selección de Brasil. Crédito: AP

El reconocido entrenador Carlo Ancelotti ha ofrecido un análisis detallado sobre las diferencias intrínsecas entre el fútbol sudamericano y el europeo. Revelando su profunda admiración por el talento innato del continente.

En una entrevista con la CONMEBOL el técnico no solo comparó estilos de juego, sino que destacó una “cualidad genética” que, a su juicio, separa a los futbolistas de Sudamérica. “El fútbol sudamericano tiene más calidad, mientras que el fútbol europeo tiene más intensidad”, sentenció Ancelotti.

Para el estratega italiano la intensidad se manifiesta en la disciplina táctica, la preparación física y el ritmo constante que caracterizan a las ligas del viejo continente. Sin embargo, considera que la “calidad individual, la habilidad para el uno contra uno, el regate y la fantasía” son rasgos más pronunciados en los jugadores formados en Sudamérica.

Ancelotti ya viste los colores de Brasil.
Ancelotti ya viste los colores de Brasil.
Crédito: Sebastiao Moreira | EFE

El técnico de Real Madrid utilizó a sus propios jugadores como el ejemplo perfecto de su teoría. Se refirió a Vinícius Jr., a quien ve como la máxima expresión de este talento creativo. “Vinícius tiene las características para ser el ’10’ de Brasil”, afirmó Ancelotti, destacando la versatilidad y la capacidad del joven brasileño para liderar el ataque desde distintas posiciones.

Añadió que su talento no se limita a la banda, sino que lo convierte en un candidato ideal para un rol central en su selección. Ancelotti, quien ha dirigido a algunas de las mayores estrellas del mundo, concluyó su reflexión al subrayar que el éxito moderno reside en la capacidad de combinar ambas filosofías.

Su gestión en Real Madrid, donde ha sabido integrar la disciplina táctica europea con la libertad creativa de sus talentos sudamericanos como Vinícius y Rodrygo, es el mejor testimonio de su filosofía. Así, el entrenador no solo valora el talento de un continente, sino que demuestra cómo aprovecharlo para alcanzar la gloria.

Sigue leyendo:
Ancelotti pide paciencia con Brasil: “Se puede hacer buen trabajo, pero necesitamos tiempo”
Brasil se postuló ante la FIFA para ser sede del Mundial de Clubes 2029

En esta nota

Carlo Ancelotti
Contenido Patrocinado