MTA planea aumento de tarifas al llegar el fin de la era de la MetroCard
MTA incrementará el costo de los viajes en metro y autobús un 4% para finales de 2025, lo que podría subir el precio del viaje sencillo a al menos $3 dólares

MTA está eliminando gradualmente su MetroCard para sustituirla por un nuevo sistema de pago. Crédito: Mary Altaffer | AP
Pronto habrá grandes cambios en las tarifas del transporte público de la ciudad de Nueva York a finales de año, incluyendo un posible aumento de precios.
La Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) incrementará el costo de los viajes en metro y autobús un 4% para finales de 2025, lo que podría subir el precio del viaje sencillo a al menos $3 dólares. Asimismo, la agencia tiene previsto dejar de vender MetroCards, que actualmente es la única manera de comprar pases ilimitados de 30 días.
La MTA todavía no ha fijado fecha para la subida de las tarifas, pero el presupuesto anual prevé que entrará en el mes de agosto. Esa fecha parece poco probable. Una votación de la junta de la MTA sobre el aumento de importe activa un periodo obligatorio de 60 días para comentarios públicos antes de su implementación.
La agencia brinda en la actualidad una versión de viajes ilimitados de siete días por medio de OMNY, limitando a $34 dólares el gasto semanal que cada pasajero puede hacer en el sistema de pago sin contacto.
Aún no se ha aclarado si la tarifa semanal aumentará con un incremento de tarifas, pero ahora no hay una opción de viajes ilimitados de 30 días para los usuarios de OMNY.
De acuerdo con el representante de la MTA, Eugene Resnick, las MetroCards ilimitadas actuales “dejan $40 millones de dólares en tarjetas sin gastar cada año y no creemos que el valor de los viajes no utilizados sea un buen modelo de negocio”.
En una rueda de prensa la semana pasada, el presidente de la MTA, Janno Lieber, no prometió dejar la opción de 30 días una vez desaparezca la MetroCard. No obstante, aseguró que la junta está considerando usar OMNY para ofrecer descuentos a los usuarios frecuentes, de acuerdo con Gothamist.
“Podemos hacer cosas con las tarifas que ahora no son fáciles”, manifestó. “Esa es una de las cosas que esperamos con ilusión”.
La circunstancia de extender las capacidades de OMNY surge en un momento en que la MTA debe hacer frente a las fallas que está teniendo en el sistema de pago sin contacto.
Solo este mes de junio, los pasajeros de toda la ciudad de Nueva York reportaron cargos por numerosos viajes que nunca realizaron. Las autoridades de la MTA afirmaron que se trató de un simple error informático, pero que se estaban tomando las quejan en serio.
“En todos los reclamos que hemos recibido de personas que dicen ‘Me cobraron de más’, en todos los casos, no les cobraron de más”, dijo Lieber. “Lo que ocurre, y es una preocupación legítima que estamos intentando que los contratistas corrijan, es un retraso en el registro de la facturación a través de las tarjetas de crédito y otros medios de pago. Los pasajeros no merecen llevarse esa sorpresa cuando aparecen muchos cargos en sus cuentas”.
La MTA firmó un contrato de $572 millones de dólares con Cubic en 2017 para desarrollar e implementar el sistema OMNY.
El plan original preveía la eliminación gradual de la MetroCard en 2023, pero los retrasos hicieron que el precio del contrato supera los $700 millones de dólares, aplazando la eliminación total de la tarjeta hasta finales de este año. Los funcionarios del transporte público culpando a la pandemia de la covid-19 sobre los retrasos.
Sigue leyendo: