Arrestan a una pareja en Israel por espiar para Irán
Inspeccionaron su casa e incautaron teléfonos, ordenadores y otros dispositivos tecnológicos, junto con correos entre la pareja y "su operador"

Las autoridades detuvieron a otros tres ciudadanos israelíes en dos casos separados por la sospecha de realizar tareas para agentes iraníes. Crédito: Olga Fedorova | AP
Las autoridades israelíes informaron este martes del arresto de una pareja de unos 30 años por “espiar contra el Estado de Israel en nombre de Irán”, con lo que ya son cinco los detenidos desde el lunes por acusaciones parecidas.
En un comunicado, la policía informa de que los agentes, bajo la dirección del Shin Bet (servicio de inteligencia interior israelí), detuvieron a la pareja en la localidad de Raanana (norte de Israel), tras una semana de investigaciones.
Los agentes registraron su vivienda y se incautaron de varios teléfonos, ordenadores y otros dispositivos tecnológicos, junto con supuesta correspondencia entre la pareja y “su operador”. La policía no explica en su nota los hechos concretos por los que se arrestó a la pareja.
Este cuerpo de seguridad informó el lunes del arresto de otros tres ciudadanos israelíes en dos casos separados por la sospecha de realizar tareas para agentes iraníes, informó el diario israelí Times of Israel.
Uno de ellos fue detenido por trasladar una granada de un sitio a otro a petición de “su contacto” y otro por grabar un vídeo de la interceptación de un misil durante la guerra entre Israel e Irán y enviárselo a “su contacto”.
Asimismo, el domingo la Fiscalía israelí acusó a un hombre de 30 años y residente en la ciudad de Rishon LeZion, cerca de Tel Aviv, de contactar con un agente iraní a través de la aplicación Telegram y realizar tareas a cambio de dinero, en el marco de una serie de redadas contra ciudadanos israelíes sospechosos de espiar para Irán.
El conflicto comenzó el 13 de junio, cuando Israel lanzó un ataque sorpresa contra territorio iraní, presentándolo como una medida preventiva ante lo que consideraba una amenaza inmediata y existencial por el rápido avance del programa nuclear de Irán.
La escalada se detuvo el 24 de junio con la entrada en vigor de un alto el fuego mediado por Estados Unidos.
Más de 900 personas murieron en Irán, la mayoría civiles, además altos mandos militares y científicos nucleares, mientras que en Israel se registraron 28 víctimas mortales, según fuentes oficiales.
Con información de EFE
Sigue leyendo: