window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

La familia real británica renuncia a su tren de lujo por austeridad; ¿cómo es por dentro?

la familia real explicó que además del alto costo de mantenimiento, su sistema de rodamiento también requiere una mejora significativa

El Rey Carlos III anuncia la jubilación de su tradicional tren real de la Familia Británica.

El Rey Carlos III anuncia la jubilación de su tradicional tren real de la Familia Británica. Crédito: AP

El rey Carlos III anunció una medida que rompió con el estricto protocolo de la familia real en una tradición que data de la época de la reina Victoria, en la segunda mitad del siglo XIX: el lujoso tren real dejará de operar para transportar de mantera terrestre a la monarquía a lo largo de la isla, como una medida de austeridad, debido a su alto costo de mantenimiento y como una forma de modernizarse y hallar maneras más eficientes de trasladarse.

En un comunicado difundido este lunes, la familia real explicó que además del alto costo de mantenimiento, su sistema de rodamiento también requiere una mejora significativa para transitar a sistemas ferroviarios más avanzados.

“Al avanzar no debemos estar atados al pasado. Así como tantas partes del trabajo de la casa real se han modernizado y adaptado para reflejar el mundo de hoy, también ha llegado el momento de despedirnos con cariño, mientras buscamos ser disciplinados y con visión de futuro en nuestra asignación de fondos”, dijo James Chalmers, tesorero del rey.

El financiamiento para la familia real

El tren está compuesto por nueve vagones que se pueden enganchar a locomotoras comerciales y será retirado de servicio antes de que expire el contrato de mantenimiento actual que tiene como fecha límite el 2027.

El anuncio se realizó durante la sesión informativa anual del palacio con periodistas que cubren las finanzas de la familia real. Así, terminará una tradición real que se remonta a 1869, cuando la reina Victoria encargó un par de carros especiales para realizar sus viajes.

Mientras tanto, la familia real recibirá por cuarto año consecutivo fondos públicos de 86.3 millones de libras ($118 millones de dólares), incluidos 34.5 millones de libras ($46.8 millones) para financiar la remodelación del palacio de Buckingham, en un periodo que concluye en marzo de 2026.

Los recursos provienen de un mecanismo conocido como la subvención soberana, que reserva el 12% de los ingresos netos del Crown Estate, una cartera de propiedades que se ceden al monarca durante su reinado y se gestionan profesionalmente para financiar los deberes oficiales del rey y la familia real. El rey no está autorizado a enajenar los activos.

El Crown Estate es una de las muchas tradiciones que recuerdan el pasado feudal del gobierno británico que comenzó cuando el rey George III entregó la gestión de las tierras de la corona al parlamento en 1760 a cambio de un pago fijo del Tesoro para financiar sus actividades.

Sin embargo, las finanzas reales siguen generando debate público en el país, por lo que en una medida de empatía con sus súbditos, Charles se comprometió a reducir el gasto de la monarquía para asegurar la supervivencia de la institución.

¿Cómo es el tren de la familia real británica?

En cuanto al tren, ha estado al servicio de la realeza británica desde 1840, sin embargo, el material rodante, renovado en la década de 1980 tendría que actualizarse para poder circular por las redes ferroviarias modernas. En cambio, dos nuevos helicópteros, más eficientes en el consumo de combustible, ofrecen una alternativa mucho más moderna.

Chalmers detalló que al igual que muchos aspectos de la operación relacionada con la casa real se han modernizado y adaptado a la actualidad, ha llegado la hora de “despedirse con cariño” del tradicional transporte aunque adelantó que buscarán conservar sus partes más representativas.

El tren está compuesto por nueve vagones, que fueron arrastradas por diferentes locomotoras a lo largo de los años. Cuenta con salones diurnos y nocturnos habilitados originalmente para el uso de la Reina Victoria y el Príncipe Alberto, además de contar con vagones para otros miembros de la familia real y dignatarios, con todo lujo.

Sus extravagantes interiores incluían una sala de fumadores hecha de caoba y recubiertas con una lámina de oro de 23 quilates y cortinajes de seda azul. En cuanto a los vagones, se cree que incluían protecciones adicionales contra impactos de ametralladora, cohetes y bombas.

Aunque fue encargado por la reina Victoria, la reina Adelaida, viuda del rey Guillermo IV, fue el primer miembro de la realeza en usar los ferrocarriles del Reino Unido y se convirtió en una tradición su uso, principalmente para que la familia real viajara de Londres a la finca de Balmoral en Aberdeenshire.

En 1901, el ataúd de la Reina Victoria fue trasladado a Windsor precisamente en este tren. Durante la Primera Guerra Mundial, el Rey Jorge V viajó por todo el país en él y lo usó como alojamiento para protegerse de los ataques enemigos. También ordenó la instalación de la primera bañera en la historia del transporte ferroviario. Contaba con una línea roja que indicaba la capacidad máxima de su llenado sin derramar el agua, mientras el tren estaba en movimiento y garantizaba que el rey cumpliera con las restricciones de la guerra sobre el uso del agua.

Además, el rey Jorge VI lo utilizó para visitar zonas bombardeadas durante la Segunda Guerra Mundial, provocando la sustitución de los antiguos vagones de madera por carros blindados de 56 toneladas. También se dice que se habilitó con armarios especiales para almacenar documentos clasificados.

Su velocidad promedio era de 69.5 millas por hora, los trenes en el Reino Unido pueden alcanzar hasta las 200 mph, de ahí su obsolescencia.

Sigue leyendo:
Rey Carlos III y Camila visitan Canadá en medio de las tensiones con EE.UU.
El Rey Carlos III hizo llamativo comentario sobre su estado de salud
El rey Carlos III insiste en que Andrew deje Royal Lodge

En esta nota

Reino Unido Familia Real Británica Rey Carlos III
Contenido Patrocinado