Ventas de Shein y Temu se desploman en EE.UU. por aranceles de Trump a China
Los dos gigantes de comercio electrónico debieron refugiarse en el mercado europeo para contener las pérdidas en Estados Unidos

Shein y Temu han tenido un dura contracción en el mercado de EEUU. Crédito: Shutterstock
La guerra arancelaria impulsada por el gobierno de Donald Trump a China ha generado un impacto negativo brutal a las dos grandes cadenas de comercio electrónico, Shein y Temu, ambas de capital chino, que han reportado pérdidas millonarias en el año.
En el caso de Temu, su base de usuarios mensuales se contrajo a la mitad entre los meses de marzo y junio, a quedar en 41.4 millones. Shein, por su parte, sufrió una caída del 12% en usuarios en este mismo periodo.
Sin embargo, la caída también obedece a que como consecuencia del aumento de precios chinos de importación, a causa de los aranceles, ambas empresas redujeron significativamente su inversión en publicidad: Temu contuvo su gasto en este rubro en 87% en los últimos tres meses y Shein recortó un 69%. Ambas empresas salieron del Top 60 de los anunciantes digitales en EE.UU. aun cuando en 2024, ocupaban el décimo y undécimo lugar, respectivamente.
Shein y Temu optan por popularizarse en Europa
Como alternativa para sostener su expansión, Shein y Temu han optado por refugiarse en Europa, donde sus ventas sí han tenido un repunte en sus ventas y en algunos de los mercados la demanda sigue en aumento.
En el mismo periodo, Temu incrementó su base de usuarios en Francia (76%), España (71%) y Alemania (64%), de acuerdo con datos del Sensor Tower citados por el Financial Times. Mientras que los usuarios activos mensuales de Shein aumentaron entre 13% y 20% en el Reino Unido, Alemania y Francia.
Sin embargo, este auge podría ser contenido en los próximos meses para Temu y Shein. En Francia, su Senado aprobó recientemente una ley para proteger a las empresas nacionales de este auge de los grandes conglomerados asiáticos. Para ello, pretende regular las actividades de los grandes operadores extranjeros de moda ultrarrápida, con controles y obligaciones más estrictas, para equilibrar la competencia con el mercado local.
Los fuertes aranceles que ha impuesto el presidente de EEUU a China se han cebado con las tiendas online chinas, que han visto cómo se revertían sus negocios en el país norteamericano. Los precios más altos, unidos a la “dura publicidad” que lanzan los políticos contra China, han desplomado el interés de los usuarios estadounidenses por Shein y Temu, que hasta hace poco eran fieles clientes y representaban una parte importante de su negocio.
El entorno desfavorable en EE.UU. contra las mercancías chinas
Luego de la guerra de aranceles entre ambos países, desde el 2 de mayo permanece vigente un impuesto de 90% para los productos de bajo valor procedentes de China (aunque finalmente se redujo al 30%).
En respuesta, las compañías chinas han intentado reducir el impacto de estos aranceles al máximo: Temu reformó su modelo de negocio y ahora envía pedidos procedentes de vendedores establecidos en EE.UU. en lugar de exportar productos desde sus fábricas en China. Pero la situación es crítica para ambas empresas, ya que el mercado estadounidense representa ahora el 70% de las ventas totales de la empresa.
Con los aranceles de Trump, el precio medio de 98 productos en Shein se elevó más de 20% a principios de mayo respecto a las dos semanas anteriores y sus ventas se redujeron 16% hacia el 22 de mayo, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Las ventas de Temu cayeron cerca de 19% en el mismo periodo.
Temu y Shein también han ofrecido cubrir parte o todos los gastos de envío a los mercados europeos, además de subvencionar directamente algunas compras.
Aunque algunos de los comerciantes chinos que venden en estas plataformas estiman que estas subvenciones no son suficientes para convencerles que inviertan más recursos en expandir sus plataformas en ambos corporativos, ante las restricciones que existen actualmente para los productos chinos de bajo costo, cuando en Estados Unidos, había más facilidades para vender hasta el regreso de Trump a la presidencia.
Sigue leyendo:
– Cómo la disputa comercial entre EE. UU. y China afecta a la economía global
– Estados Unidos y China tendrán negociaciones comerciales el lunes en Londres
– Oficina Comercial de EE.UU. extiende la tregua sobre ciertos productos de China