Wegmans retira grageas de chocolate en nueve estados por lácteos no declarados
El producto de chocolate Wegmans fue distribuido a Nueva York y Nueva Jersey

El chocolate retirado del mercado fue distribuido en nueve estados del país. Crédito: Shutterstock
La empresa Mellace Family Brands California inició el retiro de pastillas de chocolate semidulce Wegmans tras detectar que contenían un alérgeno lácteo que no estaba declarado como ingrediente en la etiqueta, según la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés).
El reporte de retiro indica que las grageas de chocolate semidulce Wegmans se vendieron en nueve estados del país en envases que no revelaban la presencia de leche.
La leche es uno de los nueve alergenos que más producen intoxicaciones alimentarias y afecciones de salud que pueden llegar a ser mortales, según la FDA.
¿Cómo identificar el producto?

Las grajeas de chocolates fueron envasadas en recipientes de plástico etiquetados como Wegmans Semi-Sweet Chocolate Nonpareils de 18.5 onzas y distribuidas en tiendas minoristas Wegmans en Delaware, Maryland, Massachusetts, Carolina del Norte, Nueva Jersey, Nueva York, Pensilvania, Virginia y Washington D. C..
Todos los productos llevan el código UPC 0 77890 49787 6, SCC 10077890497873. Además, el código de fecha de caducidad y del lote se encuentran se puede ubicar a lado izquierdo del recipiente.
Los lotes afectados tienen los siguientes códigos:
-55021 con fecha de consumo preferente antes del: 28 de diciembre de 2025
-55031, con fecha de consumo preferente antes del: 29 de diciembre de 2025
-55491 con fecha de consumo preferente antes del: 13 de febrero de 2026
-55501 antes del: 14 de febrero de 2026
-56061 antes del: 11 de abril de 2026
-56071 antes del: 12 de abril de 2026

¿Qué ocurre cuando una persona alérgica consume leche?
Cuando una persona tiene sensibilidad o es alérgica a la leche al estar en contacto o consumir el producto su cuerpo reacciona como si este alimento fuera un enemigo, por lo que se activan respuestas que generan síntomas como:
Comezón en boca y paladar, ronchas en la piel, problemas respiratorios, crisis de asma, rinitis y/o conjuntivitis. Además, puede generar con el paso de las horas vómitos, dolor abdominal, naúseas, vómitos y diarrea.
Aunque hasta la fecha no se han presentado casos de personas enfermas por el consumo de las grageas de chocolate, se insta a los compradores a verificar la información y evitar el consumo si es alérgico a la leche, descartar el producto o regresarlo al lugar de la compra.
Luego de detectar el problema, la empresa inició una investigación y determinó que ocurrió debido a una interrupción temporal en el proceso de fabricación de los proveedores.
Sigue leyendo:
–Meijer retira almendras con chocolate de Frederik’s por alergeno no declarado
–Nestlé sigue tendencia saludable y eliminará este ingrediente de sus productos
–Brote de salmonela: Retiran pepinos frescos del mercado por posible riesgo para la salud