Cancelan en California festejos del 4 de julio para latinos por temor a redadas de ICE
Para proteger a los latinos que viven en varias ciudades de California, organizadores decidieron suspender todos los eventos del Día de la Independencia

Las celebraciones del 4 de julio para los latinos quedaron suspendidas por precaución. Crédito: AP Photo/Jose Luis Magana | AP
Los eventos y festejos para la comunidad latina que estaban programados para celebrar el Día de la Independencia en algunas ciudades de California fueron cancelados por temor a las redadas de ICE. Los organizadores se solidarizaron con los hispanos para evitar que los agentes migratorios los sorprendieran mientras disfrutaban de las fiestas del 4 de julio.
A través de sus sitios oficiales o redes sociales, los organizadores enviaron mensajes a la comunidad latina para avisarles que las fiestas que cada año celebraban durante el fin de semana del 4 de julio, quedarían canceladas o pospuestas.
Fiesta de Verano del Barrio Gloria Molina Grand Park
Uno de los eventos que ya fue cancelado y que era una tradición es la Fiesta de Verano del Barrio Gloria Molina Grand Park. En su sitio web dieron la noticia.
“Por precaución y en vista de los eventos actuales en el condado de Los Ángeles, hemos tomado la difícil decisión de posponer la Fiesta de Verano del Barrio Gloria Molina Grand Park. Les informamos que su seguridad es nuestra prioridad absoluta”.
“Nos comprometemos a unir a nuestra comunidad para esta entrañable celebración de verano y estamos trabajando activamente para reprogramar el evento. Agradecemos su paciencia y anunciaremos la nueva fecha de la Fiesta Vecinal de Verano del Parque Gloria Molina Grand en las próximas semanas”, añadieron.
Cudahy una ciudad ubicada a 30 minutos de Los Ángeles, y la cual tiene una población hispana del 97% también se quedarán sin celebrar el Día de la Independencia como lo hacían cada año.
“La Ciudad de Cudahy pospone la Celebración del Día de la Independencia del 3 de julio de 2025 por motivos de seguridad. Los parques de la ciudad permanecerán abiertos y la programación habitual continuará”, informaron en su cuenta X.
Por su parte, la comunidad de Bell Gardens, la cual es colindante con Cudahy, como medida de precaución para los vecinos también canceló un concierto y dos proyecciones de cine al aire libre.
“Como medida de precaución ante la preocupación por la seguridad de los residentes debido a las actividades de control migratorio federal, la Ciudad de Bell Gardens cancelará los eventos programados hasta el 10 de julio”, expresaron en Instagram.
Otra zona en donde viven muchos hispanos en su mayoría mexicanos y han celebrado el 4 de julio cada año con emoción y alegría es Huntington Park, en donde los organizadores prefirieron suspender su evento.
Los funcionarios municipales y organizadores coinciden en que la medida es una precaución ante la creciente preocupación por la seguridad de los residentes, en particular de las comunidades latinas que se han vuelto un blanco para los agentes migratorios.
El Sereno no tendrá fiesta del 4 de julio este año, tras suspender el desfile anual del Día de la Independencia. Las celebraciones en Boyle Heights, uno de los barrios de Los Ángeles de mayor presencia hispana, también fueron cancelados.
Todas las celebraciones del 4 de julio en el Distrito 14 del Concejo Municipal de Los Ángeles, que abarca muchas comunidades hispanas en el este de Los Ángeles, ya fueron pospuestas o suspendidas por las redadas de inmigración, dijo un portavoz de la concejal Ysabel Jurado a Boyle Heights Beat .
Las ciudades con gran presencia latina en los estados de Texas, Nuevo México e Illinois, tomaron precauciones y cancelaron los eventos programados para el Día de la Independencia, para evitar que las familias sean abordadas por agentes de ICE.
Sigue leyendo: