window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Dos muertos en pocas horas en el Metro de Nueva York: atropellos

En un lapso de poco más de una hora dos personas fueron atropelladas fatalmente por trenes del Metro Nueva York la tarde de ayer en Manhattan

Túnel del Metro de NYC/Archivo.

Túnel del Metro de NYC/Archivo. Crédito: Andrés Correa Guatarasma | Cortesía

Dos personas fueron atropelladas mortalmente por trenes del Metro Nueva York ayer en un lapso de poco más de una hora en Manhattan.

Las víctimas no han sido identificadas y ninguno de los incidentes fue considerado delictivo, según la policía. La primera fatalidad sucedió alrededor de las 3:30 p.m. del miércoles en la estación Union Square-14th St, donde un hombre de 42 años fue atropellado por un tren, según informó la policía. Los servicios de emergencias médicas (EMS) lo declararon muerto en la escena. El incidente causó retrasos en las líneas N, Q, R y W en ambas direcciones (Queens y Brooklyn), según la MTA.

Poco más de una hora después, alrededor de las 4:56 p.m. otra persona fue arrollada en la estación de Broadway-Lafayette St en West Houston St. Esta segunda víctima también fue declarada muerta en el lugar. El servicio se suspendió en las líneas B y D en dirección Uptown, reportó Daily News.

Dos empleados de la MTA fueron trasladados por servicios médicos al Bellevue Hospital tras sufrir lesiones leves en ese incidente, según el Departamento de Bomberos de Nueva York (FDNY). Se desconoce la causa exacta de sus heridas.

El mes pasado una joven de 24 años murió arrollada por un tren de la línea L en la estación Union Square de Manhattan después de saltar a las vías aparentemente para hacer sus necesidades, dijeron fuentes policiales al Daily News.

A mediados de junio un hombre de 50 años fue hallado apuñalado en la nuca en una estación en Greenwich Village y aunque fue trasladado vivo al hospital murió después, siendo oficialmente el 2do homicidio este año en el Metro de Nueva York.

El 25 de abril un pasajero murió apuñalado dentro de la estación City Hall del Metro, al lado del Ayuntamiento. Días después Luis José Duarte (48) se entregó a NYPD como sospechoso del crimen sucedido en una acalorada discusión provocada por pisarle los zapatos a la víctima. Fue el primer homicidio en 2025 en el transporte público neoyorquino.

Días antes la comisionada de NYPD, Jessica Tisch, había declarado optimista que no se habían registrado homicidios en el sistema de transporte público durante los primeros tres meses del año, algo que no había sucedido desde 2018. Añadió que la delincuencia en el Metro, de enero a marzo, había disminuido al 2do nivel más bajo en el primer trimestre en 27 años.

En marzo el gobierno de Donald Trump amenazó con retirar la financiación federal del sistema de transporte público de la NYC si no presentaba un plan para abordar la delincuencia. Las autoridades municipales respondieron que existían planes para reducir el crimen en el Metro y señalaron estadísticas que mostraban que la delincuencia había disminuido. Ese mismo mes una mujer mayor fue abusada en estación en Chinatown, Manhattan.

En abril un pasajero fue apuñalado varias veces en El Bronx, pero sobrevivió. Un reciente estudio privado, analizando data del Departamento de Transporte (DOT) de 2021-2023, determinó que el estado Nueva York tiene el transporte público más peligroso del país.

El 4 de abril el alcalde Eric Adams viajó en el subterráneo con el secretario del DOT, Sean Duffy, quien mantuvo sus críticas a las condiciones del Metro y su amenaza a recortar fondos federales a MTA y el estado Nueva York. Menos de una semana después un mexicano murió dentro de un vagón en el Bajo Manhattan por circunstancias aún determinadas y luego su cadáver fue violado y le robaron sus pertenencias.

Menos de la mitad (45%) de los pasajeros se sienten seguros o satisfechos dentro de los trenes y estaciones, según la última encuesta semestral de la MTA. En 2023 se estimó que unos 3,400 desamparados estaban morando en vagones y estaciones. Al mismo tiempo MTA enfrenta pérdidas millonarias por la cada vez mayor cifra de usuarios que acceden sin pagar al Metro y buses.

Busque ayuda

En esta nota

Subway NYC Union Square
Contenido Patrocinado