EE.UU. moviliza marines a Florida para apoyar a ICE en las redadas migratorias
Los marines se centrarán en tareas administrativas y de logísticas; tendrán prohibido tener contacto directo con personas bajo custodia de ICE

DHS informó que son 200 marines que estarán en Florida para apoyar a ICE. Crédito: AP Photo/Noah Berger| Archivo | AP
Alrededor de 200 infantes de marina fueron desplegados el jueves 3 de julio en Florida para brindar apoyo administrativo y logístico a las redadas de control migratorio en este estado del sureste de Estados Unidos.
Este envío de tropas es el primero de varios solicitados por el Departamento de Seguridad Nacional para ayudar a su agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en la ofensiva contra la inmigración irregular, una prioridad en el segundo mandato del presidente Donald Trump.
700 soldados a Louisiana y Texas
El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, aprobó movilizar hasta 700 soldados, con despliegues adicionales previstos en los estados sureños de Louisiana y Texas, informaron las autoridades.
Los infantes de marina “se centrarán en tareas administrativas y logísticas, y tienen específicamente prohibido tener contacto directo con personas bajo custodia de ICE o participar en cualquier aspecto de la cadena de custodia”, indicó en un comunicado el Comando Norte de Estados Unidos.
Aligator Alcatraz en Florida
A principios de esta semana, Trump visitó un nuevo centro de detención de migrantes en Florida conocido como Alligator Alcatraz, con capacidad para hasta 3,000 personas. El jueves 3 de julio llegaron los primeros inmigrantes que habitarán el nuevo centro de detención.
Organizaciones que están en contra de la prisión, porque afecta el ecosistema del lugar en donde habitan flora y fauna sensible, declararon que en “ocho días” construyeron Alligator Alcatraz, y se pregunta qué calidad tienen los materiales de construcción para enfrentar huracanes que cada año se registran en el área, informó EFE.
La movilización de tropas ocurre un mes después de que el líder republicano enviara 4,000 miembros de la Guardia Nacional y 700 infantes de marina a Los Ángeles, California, en respuesta a las protestas contra las redadas de inmigración del ICE.
Sigue leyendo: