window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Nuevo impuesto por el uso de taxis y Uber, conoce todos los detalles

A partir del 1 de julio, se implementó un impuesto para los servicios de transporte por aplicación

La legislación de North Carolina busca equilibrar la carga fiscal entre taxis tradicionales y transporte por aplicación.

La legislación de North Carolina busca equilibrar la carga fiscal entre taxis tradicionales y transporte por aplicación. Crédito: Shutterstock

Desde este 1 de julio de 2025, la legislación de North Carolina aprobó un nuevo impuesto dirigido a taxis y servicios de transporte por aplicación, como Uber y Lyft, para convertirse en el primer estado en aplicar esta medida a nivel nacional.

La legislación fue aprobada por el congreso local en 2024, como una manera de incrementar la recaudación para mejorar la infraestructura vial, así como una manera de administrar el crecimiento en la demanda de este servicio y la evolución de los servicios de movilidad.

Esta nueva norma impactará directamente a usuarios y proveedores, ya que se cobra sobre cada viaje contratado y la tarifa varía según el tipo de servicio, ya sea para viajes individuales como compartidos.

De acuerdo con el Departamento de Ingresos de North Carolina (NCDOR), este impuesto también busca equilibrar la carga fiscal entre taxis clásicos y empresas tecnológicas, ya que crea un sistema impositivo homogéneo para regular el sector en ambos sistemas de transporte ya que establece procedimientos de declaración, recaudación y remisión obligatoria para empresas y conductores.

¿Cuánto tendré que pagar por el impuesto a taxis y Uber en North Carolina?

El ‘Impuesto al Comercio de Transporte’ entró en vigor a partir del 1 de julio de 2025 y se aplica a los ingresos brutos derivados de servicios prestados por taxis y autos de plataformas digitales como Uber y Lyft.

El impuesto debe ser recaudado por los proveedores y presentado mediante declaraciones periódicas. El monto a pagar se calcula con el valor bruto de cada viaje contratado, sin importar si termina o es cancelado.

La tasa se aplica sobre el tipo de servicio prestado: Para viajes exclusivos, donde solo un pasajero utiliza el vehículo, se impone una tasa del 1.5% sobre el ingreso bruto de la operación. Para viajes compartidos, donde los usuarios comparten trayecto y tarifa, el porcentaje baja a 1%.

Para garantizar el pago, las empresas proveedoras de estos servicios están obligadas a retener el impuesto a cada uno de sus conductores, al momento de facturar cada viaje y transferirlos periódicamente al NCDOR mediante los formularios y procedimientos detallados en el sitio web oficial.

¿Hay exenciones o casos especiales en el impuesto a taxis o transporte por aplicación?

La ley contempla algunas exenciones de este impuesto en casos determinados, entre ellos: servicios de transporte contratados por agencias estatales, entidades reconocidas en la legislación local ni juntas escolares.

También están exentas aquellas operaciones que no pueden ser alcanzadas legalmente por tributos estatales, contempladas en su apartado de preguntas frecuentes.

¿Qué debe hacer empresas y conductores para cumplir con el impuesto a taxis y Uber?

Para poder operar legalmente, tanto empresas como trabajadores individuales de servicios de transporte debieron registrarse ante el NCDOR antes del 1 de julio de 2025 utilizando el formulario NC-TCR, disponible en línea.

A partir de esa fecha, los prestadores de estos servicios están obligados a declarar y transferir el monto por este nuevo impuesto, de acuerdo con las instrucciones y plazos indicados por el Departamento de Ingresos.

Sigue leyendo:
El mejor auto para hacer Uber en Estados Unidos: 5 consejos de la inteligencia artificial
Clientes de Uber en EE.UU. ahora pueden alquilar vehículos de Turo en su plataforma
FTC demanda a Uber en EE.UU. por prácticas de facturación engañosas

En esta nota

Carolina del Norte Uber Pago de Impuestos
Contenido Patrocinado