Trump firmó su mayor victoria fiscal: ley que reduce impuestos, recorta programas e incrementa el gasto militar y fronterizo
La medida, aprobada por el Congreso el día anterior, marca un giro significativo en la política interna del país al reducir impuestos y gastos públicos

La firma se realizó durante un acto oficial por el Día de la Independencia Crédito: Shawn Thew | AP
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este viernes su ambiciosa ley de recortes fiscales y presupuestarios, en lo que calificó como la “mayor victoria hasta ahora” de su actual mandato.
La medida, aprobada por el Congreso el día anterior, marca un giro significativo en la política interna del país al reducir impuestos y gastos públicos, aunque con un previsible aumento del déficit nacional.

La firma se realizó durante un acto oficial por el Día de la Independencia, celebrado en los jardines de la Casa Blanca.
Desde el balcón, ofreció un discurso triunfalista en el que exaltó lo que considera logros recientes de su gobierno, entre ellos, el comportamiento de los mercados bursátiles, acuerdos de inversión internacional y nuevas exigencias presupuestarias para los miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, publicó la agencia de noticias Efe.
Recortes sin precedentes y un impacto social profundo
Durante su alocución, Donald Trump aseguró que la nueva ley representa el mayor recorte de impuestos y de gastos públicos en la historia del país.

Entre las cifras destacadas, mencionó una reducción de $1.7 billones de dólares en el gasto federal y un aumento de $170,000 millones en medidas de seguridad fronteriza, además de $150,000 millones destinados a la defensa nacional.
La normativa consolida muchas de las rebajas tributarias que Trump impulsó durante su primer mandato (2017-2021), y al mismo tiempo reduce el presupuesto de programas sociales, como el sistema de salud para personas de bajos recursos Medicaid y el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria, lo que, según el presidente, responde a un esfuerzo por eliminar gastos innecesarios y combatir el fraude.

Sin embargo, organizaciones sociales y expertos en política fiscal advierten que cerca de 12 millones de personas podrían quedar sin acceso a estos servicios esenciales, lo que podría agravar la desigualdad y aumentar la presión sobre las comunidades más vulnerables del país.
Un acto con tono de campaña y demostración militar
El evento también sirvió como una exhibición de fuerza militar, con un sobrevuelo de un bombardero B2 escoltado por dos cazas F-35, aeronaves que recientemente participaron en un ataque sobre instalaciones nucleares en Irán, de acuerdo con declaraciones del propio Trump.

Al acto asistieron unos 150 aviadores de la Base Aérea Whiteman, en Misuri, a quienes el mandatario agradeció su labor.
Trump elogió lo que llamó una “exitosa” Operación Martillo de Medianoche y aseguró que logró la destrucción total de tres instalaciones nucleares iraníes. Sin embargo, ni la comunidad de inteligencia estadounidense ni el Organismo Internacional de Energía Atómica han confirmado hasta ahora esos resultados.
Sin apoyo demócrata: “No nos dieron ni un solo voto”
El presidente también aprovechó el momento para atacar al Partido Demócrata, acusando a sus legisladores de negarse a votar a favor de la ley por motivos ideológicos.
“No nos dieron ni un solo voto”, afirmó. “Su odio hacia el país, hacia mí, o hacia ambos, es demasiado grande”.
Sigue leyendo:
• Trump logra respaldo del Supremo para enviar migrantes a Sudán del Sur
• Trump celebra aprobación de su presupuesto: “El pueblo será más rico”
• Trump propone pelea de UFC en la Casa Blanca para celebrar los 250 años de Estados Unidos