Presidenta de México confirma orden de aprehensión contra Chávez Jr. desde 2023
Claudia Sheinbaum detalló que se encuentran a la espera de la deportación del peleador para que pueda cumplir su sentencia en suelo azteca

Presidenta de México revela orden de aprehensión contra Chávez Jr. Crédito: Marco Ugarte | AP
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció formalmente sobre la polémica centrada en la detención y posterior deportación del boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., quien fue detenido esta semana por las agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE); hecho que ocurrió un par de días después de la derrota que sufrió contra el pugilista y youtuber estadounidense Jake Paul en la ciudad de Anaheim, California.
Estas declaraciones las realizó durante una conferencia de prensa en la que detalló que ella desconocía la existencia de una orden de aprehensión en contra el pugilista mexicano que se encontraba viviendo dentro de los Estados Unidos; sostuvo que tras consultar a la Fiscalía fue que pudo conocer que el atleta estaba siendo solicitado en México por una investigación desde el año 2023.
“Personalmente no tenía conocimiento. Ayer. cuando salió la noticia. nos comunicamos con la Fiscalía (General de la República) y el fiscal me dijo ‘sí tiene una orden de aprehensión en México’. Es una orden de aprehensión que incluso inicia la carpeta de investigación en 2019, se otorga la orden de aprehensión por parte de un juez hasta 2023 y lo que nos informaron el día de hoy en el gabinete es que la mayoría del tiempo estaba allá en los Estados Unidos”, expresó.
“Entonces, en parte la detención tiene que ver con la orden de aprehensión que hay en México. Y se espera que pueda haber una deportación y que pueda cumplir la sentencia en México, en ese proceso está trabajando la Fiscalía General de la República”, agregó la presidenta mexicana durante La Mañanera.
La presidenta mexicana confirmó que la orden de aprehensión contra Julio César Chávez Jr. es por tráfico de armas y de drogas; sostuvo que sin dicha orden las medidas tomadas por el Gobierno de México serían diferentes, aunque con esta situación deben cumplir con normativas mucho más estrictas para poder determinar los hechos por los que se le acusan.
“Pregunté si tenía orden de aprehensión o no. Si no tenía orden de aprehensión, pues obviamente la actuación nuestra hubiera sido diferente para preguntar de inmediato por qué lo estaban deteniendo allá. Pero una vez que la fiscalía nos dice ‘hay una orden de aprehensión en México’, pues hay protocolos establecidos muy claros, donde ya es la fiscalía quien atiende”, concluyó.
Sigue leyendo:
–Julio César Chávez asegura que triunfo de Crawford sobre Canelo sería una “gran decepción”
–Eddy Reynoso sale en defensa de Julio César Chávez Jr. tras perder ante Jake Paul
–Cristiano Ronaldo no estuvo presente en el funeral de Diogo Jota