Tarifas por congestión en Nueva York son un “gran éxito”, afirma Kathy Hochul
El programa está en camino a generar $500 millones en ingresos este 2025, lo que permitirá a la MTA avanzar con $15 mil millones en mejoras

En el túnel Holland, los retrasos en hora pico han bajado un 65%, y los conductores que llegan a la ciudad recupera 7 minutos por cada hora de viaje, según datos de Hochul. Crédito: Julia Demaree Nikhinson | AP
La gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul, y la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) promocionaron el sábado la tarifa por congestión como un “gran éxito”, asegurando que 67,000 vehículos menos ingresan al Bajo Manhattan diariamente, mientras que la cifra de pasajeros del transporte público sube en todos los ámbitos.
Asimismo, el programa está en camino a generar los $500 millones previstos con anterioridad en ingresos en 2025, lo que permitirá a la MTA avanzar con $15 mil millones en mejoras en los subterráneos, autobuses y los sistemas de Long Island Rail Road y Metro-North Railroad, expresaron los funcionarios.
El programa, lanzo el 5 de enero, cobra a los conductores de automóviles de pasajeros que ingresan a la Zona de Alivio de Congestión debajo de la calle 60 un peaje de $9 dólares en las horas pico.
“Seis meses después, está claro: la tarificación por congestión ha sido un gran éxito y ha mejorado la vida en Nueva York”, manifestó Hochul en un comunicado.
El descenso en el volumen de vehículo (10 millones) ha causado una reducción sustancial de los retrasos en el tráfico vehicular, de acuerdo con la oficina de la gobernadora. En el túnel Holland, los retrasos en hora pico han bajado un 65%. Y los conductores que llegan a la ciudad recupera 7 minutos por cada hora de viaje, según los datos de Hochul.
Asimismo, los accidentes de tránsito han disminuido. La semana pasada, el departamento de transporte de la ciudad publicó datos que señalan que 87 personas perdieron la vida al ser arrolladas por conductores durante el primer semestre de 2025, una reducción con respecto a las 128 muertes reportadas el año pasado en el mismo período, informó Gothamist.
En este sentido, la cantidad de pasajeros en el transporte público ha subido. El metro ha aumentado un 7%; el autobús, un 12%; el LIRR, un 8%; el Metro-North, un 6%; y el Access-A-Ride, un 21%.
“También hemos repelido cinco meses de intentos ilegales del gobierno federal por desmantelar este exitoso programa y seguiremos luchando, y ganando, en los tribunales. Las cámaras siguen encendidas”, explicó Hochul.
La MTA demandó al gobierno de Donald Trump en febrero después de que el presidente y el secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, pidieran revocar la aprobación federal para la tarificación por congestión.
En el mes de mayo, un juez federal de Manhattan ofreció a la autoridad de tránsito una orden judicial preliminar que prohíbe temporalmente a la administración eliminar los precios por congestión.
Sigue leyendo:
- Vuelven los descuentos los sábados de verano en los trenes LIRR y Metro-North para vacacionar en suburbios de NY
- Varios cambios en rutas y frecuencia de buses MTA desde este domingo en Nueva York, sobre todo en Queens
- Gobierno estatal de NY avanza en reformas en la justicia penal e inyectará millones al Subway