Cuidado con estas estafas de Amazon Prime Day
Estafadores aprovechan el Amazon Prime Day para lanzar fraudes con sitios web falsos, correos engañosos y llamadas telefónicas

Las víctimas que caen en estas estafas terminan perdiendo su dinero o recibiendo productos falsificados. Crédito: Hadrian | Shutterstock
El evento de compras Amazon Prime Day, que este año se celebrará del 8 al 11 de julio, no solo atrae a millones de compradores en busca de grandes descuentos.
También se ha convertido en el escenario perfecto para los estafadores, quienes aprovechan la emoción y el sentido de urgencia de estas fechas para engañar a los usuarios desprevenidos.
Un análisis reciente de la plataforma CryptoCasinos.online, enfocada en prevenir fraudes digitales, advierte sobre varios tipos de fraudes que suelen multiplicarse durante el Prime Day. Estas son las estafas más frecuentes:
Sitios web falsos que imitan a Amazon
Los delincuentes digitales crean páginas fraudulentas que imitan el diseño de Amazon, utilizando direcciones similares como ‘amazom.com’ o ‘amazon-primeday.net’.
Estas páginas, con logos robados y ofertas irreales, buscan robar datos bancarios y personales de los compradores que intentan pagar.
Correos electrónicos falsos de Amazon
Otra táctica común consiste en enviar correos fraudulentos que aparentan ser de Amazon, con asuntos como “Necesitamos verificar tu cuenta” o “Oferta exclusiva por Prime Day”.
Estos mensajes suelen incluir enlaces que redirigen a sitios web falsos donde los usuarios son inducidos a ingresar información sensible.
Estafas de actualización de método de pago
Algunos estafadores envían correos que aparentan ser alertas sobre problemas con los métodos de pago de la cuenta, solicitando la actualización inmediata de los datos bancarios.
Estos mensajes suelen estar muy bien diseñados, con logos oficiales y detalles de supuestas órdenes para hacerlos más creíbles.
Llamadas telefónicas fraudulentas
También hay quienes recurren a las llamadas telefónicas para engañar. Se hacen pasar por empleados del servicio al cliente de Amazon y, bajo la excusa de resolver supuestos problemas con cuentas o pedidos, piden datos personales. Estas llamadas suelen dirigirse a adultos mayores, quienes podrían ser más vulnerables.
Ofertas demasiado buenas para ser verdad
Durante el Prime Day, abundan anuncios de productos de lujo o electrónicos con descuentos del 90% o más. Estos “chollos” generalmente provienen de sitios no confiables, redes sociales o correos basura.
Las víctimas que caen en estas estafas terminan perdiendo su dinero o recibiendo productos falsificados.
Cómo protegerse durante el Prime Day
Para evitar caer en estas trampas, los expertos recomiendan:
-Verificar las direcciones web antes de realizar compras, asegurándose de que sean las oficiales, como “amazon.com”.
-Evitar abrir enlaces en correos electrónicos o publicaciones de redes sociales, incluso si parecen legítimos; es más seguro entrar directamente al sitio oficial de Amazon.
-Desconfiar de los precios irrealmente bajos. Aunque Amazon ofrece descuentos importantes, raramente estos superan el 70% en productos populares.
-Nunca compartir datos sensibles como contraseñas, números de seguridad social o información completa de tarjetas a través de correos o llamadas no solicitadas.
Amazon nunca pedirá este tipo de información por esos medios. Ante cualquier duda, se aconseja contactar directamente con el servicio al cliente de la compañía.
Sigue leyendo:
– Amazon ofrece una prueba gratuita de Prime antes del Prime Day 2025
– ¿Cuándo será el Amazon Prime Day 2025?
– Amazon Prime Day: descuentos de 50% o más que puedes aprovechar ya