window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Anabel Hernández advierte a Peso Pluma y otros artistas tras el caso de Julio César Chávez Jr.

Anabel Hernández advirtió que artistas como Peso Pluma podrían enfrentar procesos legales como Julio César Chávez Jr.

Peso Pluma

La periodista Anabel Hernández lanza advertencia a Peso Pluma. Crédito: AP

La periodista Anabel Hernández lanzó una advertencia directa al cantante mexicano Peso Pluma y a otros artistas vinculados al género de los narcocorridos, al asegurar que el gobierno de Estados Unidos ya no tolerará su presunta relación con organizaciones criminales, luego del caso que involucra a Julio César Chávez

En una entrevista reciente con Aristegui Noticias, Hernández aseguró que figuras del espectáculo como músicos y deportistas han sido históricamente utilizadas para lavar dinero del crimen organizado, particularmente del cártel de Sinaloa, y que ahora podrían enfrentar consecuencias legales o migratorias.

“Muchos de estos artistas famosos reciben dinero ilegal cuando son contratados para fiestas privadas de narcos. No se les paga con dinero limpio, sino con dinero criminal”, dijo Hernández.

Advertencia a cantantes

El caso del boxeador Julio César Chávez Jr., detenido por autoridades migratorias en EE.UU. y señalado por presuntos vínculos con el cártel de Sinaloa, fue el detonante de la advertencia de la escritora de Las Señoras del Narco, quien ligó su situación a un posible patrón que involucra a más celebridades mexicanas.

Según Hernández, los tiempos de tolerancia hacia este fenómeno, especialmente popular en los géneros de narcocorridos y corridos tumbados, llegaron a su fin.

“Cantantes como Peso Pluma, que antes daban conciertos masivos en EE.UU. alabando a Los Chapitos, ahora ya no pueden hacerlo. Muchos prefieren irse antes de ser deportados o que les cancelen la visa”, afirmó.

Lucha contra el narco

También explicó que estos cambios responden a nuevas políticas del gobierno estadounidense tras acuerdos judiciales con líderes del narcotráfico. La periodista sugirió que casos como el de Ovidio Guzmán están acelerando el endurecimiento de controles migratorios y legales sobre artistas presuntamente vinculados a estos grupos.

Finalmente, Hernández criticó a la Fiscalía mexicana por su falta de acción en estos temas y advirtió que es probable que EE.UU. continúe con operativos y restricciones hacia figuras públicas relacionadas directa o indirectamente con el crimen organizado.

“La dinámica de tolerancia terminó. Ahora vienen sanciones, expulsiones y deportaciones. Ya no hay espacio para esos shows”, advirtió la periodistas especializada en temas de narcotráfico.

Sigue leyendo:

En esta nota

Famosos mexicanos Julio César Chávez Jr. Boxeo Anabel Hernández
Contenido Patrocinado