window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Helado Magnum casero: sin azúcar y con pocos ingredientes

Para refrescarte comiendo sano, esta receta de helado Magnum es baja en azúcares y con ingredientes naturales

Con ingredientes saludables puedes hacer un helado bajo en azúcares.

Con ingredientes saludables puedes hacer un helado bajo en azúcares. Crédito: Shutterstock

Las bebidas refrescantes y los helados son claves en el verano para combatir las altas temperaturas. Prepara helado tipo magnum caseros sin azúcar, con solo cinco ingredientes y en pocos minutos con una receta ideal para el verano y para saciar un antojo dulce.

Esta receta lleva cinco alimentos saludables como son los plátanos, yogur griego, mantequilla de maní, y chocolate amargo. Una combinación que le da forma y sabor a estos helados refrescantes, sabrosos y fáciles de preparar.

La clave de esta receta es utilizar alimentos naturales para recrear el sabor de los helados comerciales, con el beneficio que dan los ingredientes a nivel nutricional.

En el caso de los plátanos contienen varios compuestos bioactivos, como fenólicos, carotenoides y fitoesteroles; además aportan nutrientes y vitaminas.

La mantequilla de maní es una fuente de grasas saludables que aumentan la sensación de saciedad. Mientras que el yogur griego, es bajo en grasa, bajo en lactosa, aporta probióticos beneficiosos para la salud intestinal y es fuente de proteínas.

Receta de helado casero tipo Magnum

Para esta receta utilizaremos solo cinco ingredientes, sin azúcar, ya que los plátanos bien maduros aportan el dulzor. Mientras que la mantequilla de maní la aporte un poco de suavidad por las grasas saludables, el yogur también ayuda a la textura de helado y aumenta los niveles de proteínas. El baño de chocolate derretido le da un toque de crocante a esta versión saludable.

Ingredientes

Crema de maní natural

3 plátanos

3 cucharadas de Yogur griego

Chocolate sin azúcar derretido

Almendras fileteadas 

Modo de preparación

1.- Retira la cáscara del plátano y tritúralos en un recipiente mediano con la ayuda de un tenedor.

2.- Incorpora la mantequilla de maní y continúa mezclando.

3.- Añade el yogur griego.

4.- Agrega la mezcla a los moldes de helados y lleva al congelador. 

5.- Derrite el chocolate y deja a temperatura ambiente.

6.- Retira los helados del molde y sumérgelos en el vaso con chocolate derretido

7.- Llévalos a congelar nuevamente y luego disfrútalos.

Estos helados caseros tipo mágnum contienen menos azúcar, grasa y productos procesados que los que compramos en el supermercado, son una opción muchos más saludables. Sin embargo, ten en cuenta que pese a que los ingredientes son de origen natural y sin azúcares añadidos, se deben comer con moderación para no caer en exceso.

Sigue leyendo:

Prepara este helado proteico con solo 4 ingredientes y disfruta sin remordimientos
-Sin azúcar ni harina: los ingredientes secretos para hacer la torta de chocolate más deliciosa
-Cómo preparar el café helado perfecto en casa: secretos y tips

En esta nota

receta fácil Postres saludables
Contenido Patrocinado