window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Seguro Social y Medicare podrían expirar un año antes de lo previsto

El Seguro Social y Medicare podrían enfrentar recortes desde 2033, afectando los beneficios de millones de jubilados si el Congreso no actúa

seguro-social-medicare-expiracion

Si los beneficios disminuyen y los costos médicos siguen subiendo, muchos se verán obligados a retrasar su jubilación. Crédito: SkazovD | Shutterstock

Según los informes más recientes de los fideicomisarios del Seguro Social y Medicare, ambos programas enfrentarán una crisis de fondos antes de lo estimado, lo que podría desencadenar recortes severos en los beneficios si el Congreso no toma medidas urgentes, de acuerdo con información de Go Banking Rates.

¿Qué está acelerando el agotamiento de los fondos?

El cambio se debe, en gran parte, a una nueva ley que amplió los beneficios para casi tres millones de ex trabajadores del sector público cuyos empleos no estaban cubiertos por el Seguro Social.

Además, un mayor número de personas ha comenzado a reclamar beneficios a edades más tempranas, temiendo que en el futuro los pagos sean menores.

Aunque se espera que el Congreso actúe, Neal K. Shah, presidente de Counterforce Health y autor del libro Insured to Death, recomienda a los jubilados prepararse como si no hubiera solución a la vista.

“Si es posible, retrasen la solicitud de beneficios, acumulen fondos en cuentas HSA y Roth para diversificar impuestos, ajusten su presupuesto ante un posible recorte del 25% y aseguren desde ahora una cobertura robusta con Medigap o planes Advantage”, sugirió Shah.

Consecuencias directas para los jubilados

Pese a los recortes en otros programas federales, el expresidente Donald Trump ha prometido proteger el Seguro Social y Medicare.

Sin embargo, expertos como Josh Anderson, director ejecutivo de Eagle Legacy & Financial, advierten que la situación es delicada.

“El famoso ‘problema del Seguro Social’ ha sido ignorado por años por el Congreso. Ahora, sin importar qué hagan, el panorama es preocupante para los beneficiarios actuales y futuros”, escribió Anderson en un correo.

Posible reducción drástica de beneficios

De no haber cambios legislativos, los jubilados podrían enfrentar un recorte inmediato del 23% en los pagos del Seguro Social y una reducción del 11% en la cobertura de Medicare para hospitales tan pronto como en 2033, según Shah.

Esto afectaría especialmente a quienes hoy tienen alrededor de 59 años, pues alcanzarán la edad de jubilación justo cuando los fondos se agoten.

Aunque el Seguro Social solo cubre, en promedio, el 40% de los ingresos previos a la jubilación, aproximadamente dos tercios de los jubilados dependen de estos pagos para cubrir más de la mitad de sus gastos, según la National Reverse Mortgage Lenders Association.

“Estos recortes podrían empujar a muchos adultos mayores por debajo del umbral de pobreza”, añadió Anderson.

Aumento de los costos médicos

Anderson también alertó que el problema más grande podría venir por el lado de Medicare, ya que los gastos médicos continúan aumentando sin control.

Aunque se han propuesto algunas medidas para reducir el fraude y regular los precios de los medicamentos, todavía no hay soluciones claras.

Whitney Stidom, portavoz de eHealth, plataforma nacional de seguros especializada en Medicare, advirtió que los costos de salud son el principal temor financiero de los adultos mayores.

“Dado que la salud y la estabilidad financiera están tan relacionadas, cualquier amenaza a la viabilidad de Medicare o el Seguro Social afectará de forma directa a los jubilados, especialmente a quienes viven con ingresos fijos”, señaló.

Shah añadió que los adultos mayores deben pelear cada factura médica rechazada, ya que “los gastos médicos son la principal causa de bancarrota entre los jubilados, pero hay maneras de defenderse”.

Jubilaciones aplazadas

Si los beneficios disminuyen y los costos médicos siguen subiendo, muchos se verán obligados a retrasar su jubilación.

Steve Sexton, experto en planificación financiera, advirtió que esta situación podría forzar a las personas a continuar trabajando más allá de lo planeado, reducir sus gastos actuales, vender activos o hacer ajustes más severos en su estilo de vida.

Sigue leyendo:
Cómo funciona la exención de impuestos en propinas y horas extra
– Nueva ley en NYC: A vendedores ambulantes sin licencia no se le podrá sancionar penalmente
– 10 estados enfrentan restricciones en cupones de comida SNAP

En esta nota

Seguro social Medicare
Contenido Patrocinado