¿Actividad sospechosa en WhatsApp? Así puedes saber si alguien espía tu cuenta
Revisar constantemente la cantidad de dispositivos vinculados puede ser una buena manera de detectar intrusiones

Aunque es la aplicación de mensajes más utilizada en el mundo, WhatsApp no está exenta de filtraciones. Crédito: JarTee | Shutterstock
WhatsApp se ha convertido en una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas en todo el mundo, lo que la vuelve también un blanco común para intentos de espionaje digital. Si en los últimos días notaste comportamientos extraños como mensajes no enviados por ti, sesiones abiertas en dispositivos desconocidos o cambios en tus ajustes de privacidad, podrías estar enfrentando una intromisión no autorizada.
Aunque muchos usuarios desconocen cómo detectar estas señales, la misma plataforma ofrece herramientas para saber si tu cuenta está comprometida. Revisar los dispositivos vinculados y activar la verificación en dos pasos son dos de las principales recomendaciones.
Revisa dispositivos conectados y señales de acceso extraño
De acuerdo con el mismo blog de la aplicación, WABetaInfo, WhatsApp permite consultar todos los dispositivos donde tu cuenta está activa, mediante la función “Dispositivos vinculados” disponible en el menú principal de la app.

Si ves alguna sesión abierta en un dispositivo que no reconoces, puedes cerrar el acceso desde allí de inmediato. Además, cambiar tu PIN de seguridad y activar la verificación en dos pasos ayudará a prevenir futuros ingresos no autorizados.
El mismo blog también recomienda revisar con frecuencia esta sección, ya que muchas personas descubren ahí que sus cuentas están siendo vigiladas sin su conocimiento. También se sugiere no compartir el código de verificación que llega por SMS y mantener el celular actualizado para evitar vulnerabilidades.

Señales de alerta: batería, datos y rendimiento del dispositivo
Algunas señales indirectas también pueden indicar la presencia de un software espía o stalkerware en tu teléfono. De acuerdo con el portal Surfshark, entre los síntomas comunes están el consumo anormal de batería, sobrecalentamiento sin razón aparente y un uso elevado de datos móviles, especialmente si no estás utilizando aplicaciones pesadas.
Estas herramientas maliciosas suelen ejecutarse en segundo plano y pueden acceder a tu cámara, micrófono y mensajes sin que lo notes. Para asegurarte de que tu teléfono está limpio, considera usar un antivirus móvil confiable y evita instalar aplicaciones fuera de tiendas oficiales como Google Play o App Store.
Continúa leyendo:
Así se puede vaciar la papelera de WhatsApp para liberar espacio en el celular
¿Publicidad en Whatsapp? Expertos revelan las consecuencias de este cambio en la app
¿Quieres proteger tu cuenta de WhatsApp? Así puedes activar el “modo invisible”