window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Familia hispana llora por hijo de 15 años muerto surfeando en el Metro de Nueva York

La familia del quinceañero hispano que murió surfeando en el Metro de NYC dice que la tragedia sucedió porque sus "amigos lo llevaron por el mal camino”

Estación Queensboro Plaza del Metro de NYC.

Estación Queensboro Plaza del Metro de NYC. Crédito: Fernando Martínez | Impremedia

Carlos Oliver, joven de 15 años, se convirtió en la última víctima de la mortal práctica de “surfeo”, que consiste en viajar fuera de un vagón del Metro de Nueva York, lo cual además de ser muy peligroso es ilegal.

Según su familia, probablemente fue influenciado por sus amigos. El quinceañero falleció la madrugada del viernes tras caer de un tren de la línea 7 a las vías en la estación Queensboro Plaza de Long Island City alrededor de las 2:45 a.m., informó la policía de Nueva York. Los servicios de emergencias médicas lo trasladaron al Hospital Bellevue, donde falleció a causa de sus heridas.

Su hermana, Emely Oliver, de 23 años, expresó sus dudas de que estuviera solo. “Era tímido y callado, pero al final del día empezó a juntarse con la gente equivocada. Lo extrañamos y lo queremos”, declaró a Daily News. “Recurrimos a todos los recursos para ayudarlo. Llamamos a la policía cuando no regresaba a casa por la noche. Estaba con estos amigos que lo llevaron por el mal camino”.

La hermana dijo que había notado que la situación empezó a empeorar para el adolescente alrededor de febrero, mientras la madre presionaba al orientador escolar para que lo ayudara a mantenerse al día con sus clases. “Nos sorprendieron. Nunca planeamos un funeral para un niño”, afirmó. “Son niños. Creen que se divierten, creen que no afecta a los demás, pero sí lo hace”.

Su madre, Ingrid Oliver, estaba demasiado devastada por el incidente como para hablar. “No puedo, simplemente no puedo. No estoy lista, no puedo con esto”, comentó mientras contenía las lágrimas.

“Diversión” mortal

En lo que va del año tres personas han fallecido en incidentes de surfeo en el Metro frente a 6 en todo 2024, la mayoría adolescentes, siendo el más joven un niño de 11 años. Además la niña Krystel Romero (13) murió en octubre, mientras su amiga de 14 años quedó gravemente herida. También ese mes Adolfo Sanabria, un niño colombiano de 13 años, murió en la estación de Forest Avenue (Brooklyn) en lo que su familia describió como un intento de reto viral de TikTok.

La policía también ha realizado 79 detenciones por este tipo de incidentes en 2025, nueve menos que en estas fechas el año pasado. Se les acusa de peligro imprudente y transgresión. También se han reportado varios lesionados en la mortal práctica de “surfismo” que se ha vuelto común en el Metro de Nueva York. El mes pasado un niño de 14 años resultó gravemente herido al caerse de la parte superior de un tren de la línea 5 y aterrizó sobre la plataforma de la vía cerca de la estación de Baychester Ave. en El Bronx la tarde del 16 de junio.

En los últimos meses la policía y la MTA han adoptado una estrategia de varios frentes para disuadir a los surfistas. En junio la gobernación de Nueva York y MTA intensificaron su campaña “Ride Inside and Stay Alive” con la participación de Nigel Sylvester, atleta de BMX nacido en Queens.

Desde 2023 el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) también comenzó a volar drones para vigilar a lo largo de las vías del Metro que corren al aire libre. Diversas autoridades públicas siguen combatiendo esta imprudente práctica, pero no han logrado detenerla, en medio de la anarquía diaria del subterráneo. “El Departamento de Educación (DOE) puede desempeñar un papel con los directores enviando este mensaje con firmeza”, dijo en octubre el presidente del condado Queens, Donovan Richards.

El director ejecutivo de la MTA, Janno Lieber, ha anunciado que la agencia se ha comunicado varias veces con las empresas de redes sociales para que eliminen los videos peligrosos de surfeo en el Metro. Pero los casos siguen. El Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) ha aumentado la aplicación de la ley y los arrestos por tránsito ilegal habían subido 53% hasta octubre.

En conjunto la policía y los funcionarios MTA siguen tratando de tomar medidas enérgicas. “El surf en el Metro mata”, recalcó el alcalde Eric Adams durante una visita a una estación en Bushwick (Brooklyn) en junio de 2023 luego de otra tragedia. “Podemos hacerlo mejor y las redes sociales deben desempeñar un papel para abordar este problema”, agregó.

Un récord de 928 personas fueron atrapadas viajando fuera de los vagones del Metro de Nueva York en 2022, más de cuatro veces que en los dos años anteriores.

En esta nota

Queens Subway NYC
Contenido Patrocinado