window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Juan Soto reacciona a su exclusión del Juego de Estrellas: “Tengo que trabajar para ser mejor el próximo año”

El estelar de los Mets rompió el silencio y habló sobre no ser elegido para el Juego de Estrellas 2025 de las Grandes Ligas

Juan Soto "sin ningún tipo de presión" tras lento arranque con New York Mets

Juan Soto. Crédito: Terrance Williams | AP

La lista de convocados al Juego de Estrellas de la Major League Baseball en Atlanta ha dejado a un nombre prominente por fuera, generando sorpresa y debate: Juan Soto.

Para vivir las emociones de las Ligas Mayores en Friday Night Baseball suscríbete aquí

Por primera vez desde la temporada 2022 el estelar jardinero dominicano no formará parte del Clásico de Mitad de Temporada. Tras conocerse la noticia, Soto ofreció una respuesta que, aunque denotaba su aspiración, se mantuvo fiel a su profesionalismo.

A pesar de haber protagonizado un repunte significativo en su rendimiento, especialmente en los últimos meses, los votos no fueron suficientes para asegurar su puesto en el equipo de la Liga Nacional. La noticia ha abierto el debate sobre los criterios de selección, considerando el impacto global de Soto en el juego.

Juan Soto, un jugador que se ha acostumbrado a ser una presencia constante en los Juegos de Estrellas, no ocultó su deseo de participar, pero su declaración post-anuncio reflejó una madurez y un enfoque en el futuro.

“Tengo que seguir trabajando. Todo el mundo quiere ser un All-Star. Este año no se dio, así que intentaré ser mejor el año que viene para lograrlo”, expresó Soto luego del encuentro de los Mets ante los Orioles, evidenciando su determinación de mejorar y asegurar su regreso a la constelación de estrellas.

Juan Soto no está teniendo buena temporada con los Mets.
Juan Soto está teniendo un repunte con los Mets esta temporada.
Crédito: AP

Su mensaje no solo fue un lamento, sino una declaración de intenciones. Soto recalcó su principal objetivo de la temporada: enfocarse en el rendimiento del equipo y en su contribución para lograr victorias, dejando claro que su meta principal es el éxito colectivo de los Mets.

Por otro lado su manager, Carlos Mendoza, mostró su asombro por la decisión y no ocultó su sorpresa y su decepción por la exclusión de su estelar pelotero. Mendoza, quien conoce de cerca el valor y la producción de Soto, defendió el merecimiento de su jugador.

“Me sorprendió verlo fuera de la lista de los inicialistas”, comentó Mendoza. “Sus números ofensivos, especialmente su capacidad para embasarse y su poder, hablan por sí solos. Juan ha tenido un impacto enorme para nosotros, y creo que merecía estar ahí”.

El dirigente venezolano resaltó el desempeño general de Soto, a pesar de que el jardinero tuvo un inicio de campaña relativamente lento, enfatizando la consistencia y el valor que aporta cada día a la alineación de los Mets. Si bien las razones para la exclusión de Soto podrían incluir la fuerte competencia en su posición o la regla de tener representación de todos los equipos, las palabras de Mendoza reafirman el apoyo de la organización hacia su figura.

Sigue leyendo:
Juan Soto se queda fuera del All Star Game
Cuatro latinos figuran en el top 15 de mejores prospectos de la MLB
“Estoy feliz”: Lindor tras ser anunciado como titular para el Juego de Estrellas

En esta nota

MLB Juan Soto
Contenido Patrocinado