Así quedó el once ideal de la Copa Oro
La Concacaf anunció a los jugadores más destacados del torneo, destacando futbolistas de México, Estados Unidos, Guatemala, entre otros

Raúl Jiménez formó parte del once ideal de la Copa Oro. Crédito: AP
La Copa Oro 2025 ha llegado a su fin, y con ella, la esperada revelación del Once Ideal del torneo, un compendio de los talentos que brillaron con luz propia en los estadios de la Concacaf.
Esta selección, que refleja la diversidad y el crecimiento del fútbol en la región, destaca a figuras de cinco naciones confirmando el poderío tradicional de México y Estados Unidos, pero también la irrupción de jugadores de Panamá, Guatemala y República Dominicana. El equipo ideal es una muestra del nivel competitivo que se vivió en el campeonato.
La portería de este equipo estelar está custodiada por Luis Ángel Malagón de México, quien demostró seguridad y reflejos felinos bajo los tres palos.
La defensa central es un muro mexicano conformado por César Montes y Johan Vásquez, ambos baluartes en sus respectivas selecciones. Junto a ellos, el estadounidense Chris Richards completa una línea defensiva que combinó solidez y capacidad de salida de balón.
En el mediocampo, la recuperación y distribución quedan a cargo del mexicano Edson Álvarez, un verdadero pilar. La creatividad y la capacidad de generar ventajas son aportadas por el estadounidense Malik Tillman y el también estadounidense Diego Luna, quienes fueron claves en la construcción ofensiva de sus equipos. Un mediocampo dinámico y con visión de juego.
La delantera de este Once Ideal promete goles y espectáculo. El experimentado Raúl Jiménez, de México, lidera el frente de ataque con su olfato goleador y su capacidad para definir. A su lado, el panameño Ismael Díaz se ganó un puesto gracias a su desequilibrio y sus aportaciones ofensivas vitales para la destacada actuación de Panamá.
Las sorpresas y el reflejo del avance de otras naciones llegan de la mano de Óscar Santis de Guatemala, cuya relevancia fue crucial en el desempeño de su selección, y Peter Federico González de la República Dominicana, un jugador que no solo fue vital, sino que además anotó un gol histórico para su país en la Copa Oro.
Este Once Ideal no solo celebra el desempeño individual, sino que también subraya la evolución del fútbol en la región. La presencia de jugadores de Centroamérica y el Caribe junto a los gigantes de Norteamérica es un claro indicativo del ascenso del talento en la Concacaf, prometiendo un futuro aún más emocionante para el fútbol en esta parte del continente.
Sigue leyendo:
Javier Aguirre no se deja cegar por título en Copa Oro: “Hay cosas que podemos hacer mejor”
Confirman amistoso entre México y Colombia para fecha FIFA de octubre
Gerardo ‘Tata’ Martino celebra el debut de Gilberto Mora: “Muy buena aparición”