Embarazada clama por su esposo detenido por ICE sin antecedentes: “Solo quiero que vuelva a casa”
Guilherme Silva, artista visual de origen brasileño, fue capturado por agentes del ICE que no mostraron orden judicial mientras se burlaban, denunció su esposa

Agentes del ICE durante una detención/Archivo. Crédito: LM Otero | AP
Rachel Leidig cuenta los días con angustia. Embarazada de su primer hijo con Guilherme “Gui” Silva, su esposo fue detenido sin previo aviso por agentes de ICE en el estado de Washington, pese a no tener antecedentes penales ni órdenes judiciales pendientes.
Ahora, a solo meses de dar a luz, ella clama por su liberación: “Solo quiero que vuelva a casa conmigo”, dijo a NBC News.
La detención ocurrió el viernes por la mañana, cuando Silva, artista visual de 35 años y ciudadano brasileño, se dirigía a recoger a su hija en Friday Harbor. Varios vehículos sin identificación, con agentes enmascarados, lo interceptaron en una calle privada cerca de su hogar.
Según su esposa, los oficiales no le mostraron ninguna orden judicial y se burlaron de la situación mientras lo esposaban.
La pareja, que se conoció en 2023 y se casó en abril, estaba en proceso de legalizar la residencia de Silva en EE.UU. y trabajando con un abogado de inmigración. Leidig presentó la solicitud de petición familiar (formulario I-130) tras la detención. También estaba en trámite la renovación del permiso de trabajo del brasileño.
“Gui es una persona cálida y amable. Nunca ha hecho daño a nadie”, relató Leidig. “No entiendo cómo alguien que ha seguido cada paso legalmente puede ser tratado así”.
Condiciones “inhumanas”
Silva fue llevado inicialmente a una celda en Ferndale, donde permaneció recluido durante 38 horas en condiciones que, según él, fueron inhumanas. Más tarde fue trasladado al centro de detención de Tacoma, donde permanece a la espera de una audiencia programada para fin de mes.
En su relato a NBC News, Leidig afirma que los agentes confiscaron el teléfono de Silva cuando intentó grabar la detención y le hicieron preguntas sobre sus tatuajes, insinuando un posible vínculo con pandillas, algo que él negó rotundamente.
Un amigo de la familia lanzó una campaña en GoFundMe para cubrir los costos legales. En pocos días, logró reunir más de $56,000 dólares gracias a donaciones de simpatizantes conmovidos por el caso.
Sigue leyendo:
• Iba en su casa rodante a autodeportarse, pero ICE lo detuvo antes de llegar a la frontera
• El “infierno” de Alligator Alcatraz: Así lo describen los migrantes detenidos
• Llaman a poner fin a las detenciones de ICE en una cárcel de Brooklyn que califican de ‘bárbara e inhumana’