NWS recomienda evitar café y alcohol en 11 estados, ¿cuál es la razón?
En varios puntos de EE.UU. se han registrado altas temperaturas. Si vives en algunas de estas regiones, olvídate de estas bebidas

Hay quienes aseguran que se quitan el calor tomando café. Crédito: Shutterstock
Con la llegada de temperaturas extremas en varios estados de Estados Unidos, autoridades de salud han lanzado una advertencia clara: evitar el consumo de bebidas como el café y el alcohol durante una ola de calor puede salvar vidas.
Aunque muchos no lo saben, estas bebidas populares pueden acelerar la deshidratación y aumentar significativamente el riesgo de enfermedades relacionadas con el calor.
Esta semana, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) emitió advertencias por “condiciones peligrosamente calurosas” en al menos 11 estados del país, incluyendo California, Nevada, Arizona y Oregon. Ante esta situación, una de las principales recomendaciones fue evitar tanto la cafeína como el alcohol, en favor del agua y las bebidas con electrolitos.
Café y alcohol: los enemigos silenciosos en tiempos de calor extremo
Aunque el café es una rutina diaria para millones de personas y una copa ocasional parece inofensiva, durante una ola de calor pueden tener efectos negativos directos en el organismo. Ambas sustancias son diuréticas, lo que significa que aumentan la producción de orina y, por ende, provocan una pérdida más rápida de líquidos.
“La cafeína y el alcohol interfieren con la capacidad del cuerpo para mantenerse hidratado, algo esencial cuando se enfrentan temperaturas superiores a los 100°F (37.7°C)”, explicó el NWS en su comunicado oficial. Durante el calor extremo, el cuerpo ya trabaja arduamente para enfriarse a través del sudor, y estas bebidas solo aumentan el riesgo de agotamiento e insolación.
El impacto en el cuerpo: más allá de la sed
El calor excesivo puede llevar rápidamente a un estado de deshidratación severa, incluso sin que la persona lo perciba. Al consumir café o bebidas alcohólicas, el cuerpo pierde agua más rápido, lo que puede provocar:
* Dolores de cabeza
* Fatiga extrema
* Calambres musculares
* Mareos
* Náuseas
* Pérdida de conciencia
Además, la deshidratación puede dificultar la regulación de la temperatura corporal, agravando los efectos del calor y aumentando el riesgo de golpe de calor, una condición médica que puede ser fatal si no se trata a tiempo.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), las olas de calor representan un peligro particular para:
* Adultos mayores
* Niños pequeños
* Personas con enfermedades cardíacas, diabetes o afecciones respiratorias
* Trabajadores al aire libre
* Personas sin acceso a aire acondicionado
Para estos grupos, cada sorbo de café o trago de alcohol durante una jornada calurosa puede tener consecuencias graves.
Alternativas seguras y efectivas
Ante la necesidad de mantenerse hidratado, las autoridades de salud recomiendan optar por:
* Agua natural
* Bebidas deportivas con electrolitos
* Agua de coco
* Infusiones frías sin cafeína
* Alimentos ricos en agua, como sandía, pepino, melón y naranjas
Además, se aconseja usar ropa ligera y de colores claros, aplicar protector solar, evitar la actividad física en las horas de mayor calor y permanecer en lugares frescos o con aire acondicionado.
Durante esta semana, las temperaturas han alcanzado niveles récord en distintas regiones del país. Por ejemplo, en el Valle de la Muerte, California, se esperan temperaturas entre los 120°F y 125°F (49°C a 52°C). En Las Vegas, los termómetros marcan entre 110°F y 115°F, mientras que en zonas bajas del Gran Cañón, Arizona, el calor supera los 115°F (46°C).
Estos niveles no solo representan un desafío para la salud humana, sino también para la infraestructura eléctrica, la calidad del aire y los ecosistemas locales.
¿Es necesario dejar el café por completo?
No necesariamente, pero sí se sugiere moderar su consumo o evitarlo durante las horas de mayor calor, especialmente si se está al aire libre. Por ejemplo, si alguien desea tomar café, lo ideal sería hacerlo muy temprano por la mañana, en un lugar fresco y con buena hidratación antes y después.
Con respecto al alcohol, es preferible evitarlo totalmente durante olas de calor, ya que además de deshidratar, puede afectar el juicio y disminuir la capacidad de reconocer los síntomas de agotamiento térmico.
Según datos del CDC, más de 700 personas mueren cada año en EE.UU. como consecuencia directa del calor extremo. Muchas de estas muertes podrían evitarse con medidas simples como la hidratación adecuada y la modificación de hábitos cotidianos, como el consumo de bebidas.
En tiempos de calor intenso, lo que decides beber importa más que nunca. Aunque una taza de café o una cerveza fría puedan parecer inofensivas, en realidad podrían estar empujando al cuerpo hacia un estado peligroso de deshidratación.
La recomendación es clara: en días de calor extremo, prioriza tu salud y elige bebidas que realmente ayuden a tu cuerpo a mantenerse fresco e hidratado. El agua, en este caso, sigue siendo tu mejor aliada.
Sigue leyendo:
* Método de “las cavernas” para vencer una ola de calor en casa: en qué consiste
* Ola de calor en Nueva York: ¿por qué no deberías darte una ducha fría para refrescarte?
* Cómo mantener fresca tu casa sin usar el aire acondicionado, según la inteligencia artificial