window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Qué estados serán más afectados por recortes de la Big Beautiful Bill a los Beneficios SNAP?

Los estados más impactados con estos recortes serán los que tienen mayores tasas de participación en el programa SNAP

Los Beneficios SNAP son un salvavidas de miles de familias que tienen problemas para satisfacer sus necesidades alimentarias.

Los Beneficios SNAP son un salvavidas de miles de familias que tienen problemas para satisfacer sus necesidades alimentarias. Crédito: AP

Este 4 de julio, el presidente Donald Trump promulgó su reforma presupuestaria conocida simplemente como la Ley One Big Beautiful Bill (OBBBA), luego de un intenso debate en el Congreso para su aprobación, por un escaso margen. La OBBBA implica cambios radicales en todo el sistema de inmigración de EE.UU., en la aplicación de diversas leyes, autorizaciones para trabajar de manera legal en el país y acceso a servicios de asistencia como Medicaid y SNAP.

Hasta antes de la promulgación de la OBBBA, ciertos grupos de migrantes con residencia legal en el país eran elegibles para programas de asistencia como los Beneficios SNAP siempre que cumplieran con ciertos requisitos de ingreso y financieros para el programa. Entre ellos beneficiaba a: refugiados, asilados, víctimas de trata, amerasians, participantes cubanos y haitianos, titulares de visas especiales de inmigrante (SIV) iraquíes y afganos y Ciudadanos del Pacto de Libre Asociación (COFA) de las Islas Marshall, Micronesia y Palaos.

Sin embargo, SNAP nunca ha estado disponible para ciudadanos indocumentados.

De acuerdo con la Sección 10108, titulada ‘Elegibilidad para extranjeros en el SNAP’, de la OBBBA se reduce la lista de poblaciones elegibles para el SNAP y queda restringida solo para ciudadanos estadounidenses, ciertos residentes permanentes legales en EE.UU., inmigrantes cubanos y haitianos, y los ciudadanos del Pacto COFA.

La nueva redacción deroga el texto de la Ley de Alimentos y Nutrición de 2008 que permitía a los refugiados acceder al SNAP y también excluye a otros beneficiarios como: los asilados, las víctimas de trata y las personas con suspensión de expulsión, sobrevivientes de violencia doméstica que hayan presentado una autopetición bajo la Ley de Violencia contra la Mujer, y personas a las que se les haya concedido libertad condicional humanitaria por un período de al menos un año.

La reducción de recursos de la Big Beautiful Bill al programa SNAP, a nivel federal

Además, el plan contempla aplicar recortes millonarios a los beneficios que se distribuyen mediante el Programa SNAP, afectando principalmente a estados con grandes comunidades hispanas, con el argumento de “reducir el gasto gubernamental” y “motivar a la gente a trabajar”. Sin embargo, algunos activistas señalan que se trata de un ataque directo contra las familias de bajos recursos.

¿Qué estados serán los más afectados por la Big Beautiful Bill?

De acuerdo con especialistas, los estados más impactados con estos recortes serán los que tienen las tasas más altas de participación en el programa SNAP.

Con estas medidas, más de 1 millón de beneficiarios SNAP, en estados como Texas, California, New York y Florida, sufrirán recortes de cientos de millones de dólares en asistencia alimentaria:

  • Texas: Es el estado con mayor cantidad de personas que reciben Beneficios SNAP, debido a la gran cantidad de población latina que alberga, especialmente en las grandes áreas metropolitanas cercanas a la frontera con México, tales como: Houston, El Paso y San Antonio
  • Florida: Al tiempo que el costo de la vida sigue en aumento, miles de familias hispanas en la entidad recurren al programa SNAP para completar sus compras de artículos básicos, por lo que un recorte en el número de beneficiarios podría dejar a varias familias sin recursos suficientes para satisfacer sus necesidades alimentarias
  • California: El programa SNAP beneficia a miles de personas de bajos recursos, principalmente en el sur del estado, donde abundan los hogares latinos, migrantes y trabajadores agrícolas. El recorte en esta entidad provocará un gran hueco, debido a la gran cantidad de latinos que reside cerca de la frontera
  • Nuevo México y Arizona: Ambos estados registran una alta participación per cápita en el Programa SNAP, principalmente por población hispana

Muchos de los migrantes latinos que trabajan en EE.UU. realizan actividades que ofrecen pagos muy bajos o bien no son suficientemente estables, entre ellos la construcción, el servicio doméstico o la agricultura, por lo que SNAP ha sido un salvavidas para completar las cuentas a fin de mes de ellos y sus familias, especialmente durante épocas de complejidad económica como la pandemia.

En cambio, las modificaciones aplicadas en la ‘Big Beautiful Bill’ implementaron nuevos requisitos como:

  • Mayores controles y más rigurosos para los beneficiarios inscritos en el programa
  • Reducción de beneficios cuando el beneficiario no obtiene un empleo activo, luego de cumplir con un tiempo determinado
  • Suspensión de apoyos para personas solteras sin dependientes (sin hijos)

Estas modificaciones implican que incluso personas que trabajan medio tiempo o con horarios variables quedarán fuera del Programa, aun cuando necesiten del apoyo, aunque tengan necesidades alimentarias reales.

Sigue leyendo:
Quiénes tendrán pagos de $2,200 por nueva ley de Trump
Inflación en EE.UU. aumenta hasta su nivel más alto en 4 meses
Trump usa el tema migratorio para presionar al Congreso por aprobación de su “gran y hermoso” proyecto de presupuesto

En esta nota

Donald Trump SNAP Presupuesto
Contenido Patrocinado