window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Trasladaron a hospital a detenidos de Alligator Alcatraz por complicaciones de salud

Un detenido, de nacionalidad argentina, dijo que en Alligator Alcatraz, cuando se va la luz, los inodoros colapsan y los excrementos regresan por las tuberías

Trasladaron a hospital a detenidos de Alligator Alcatraz por complicaciones de salud

Los responsables del recinto dijeron que “no ha habido muertes” Crédito: Rebecca Blackwell | AP

Un reportaje de Primer Impacto reveló que personas detenidas en Alligator Alcatraz, en Florida, fueron trasladadas a hospitales por complicaciones de salud, aunque los responsables del recinto no han confirmado oficialmente las hospitalizaciones.

Lo único que han asegurado, según el medio, es que “no ha habido muertes” dentro de la instalación.

En declaraciones recogidas por Primer Impacto, un detenido identificado como Fernando —quien posee doble nacionalidad argentina e italiana— describió las condiciones deplorables en las que permanece encerrado junto a decenas de migrantes.

Según su testimonio, cuando se va la luz en el centro, los inodoros colapsan y los excrementos regresan por las cañerías, invadiendo las celdas donde duermen los internos.

“Los inodoros están dentro de las jaulas, al lado de las camas. Nos pasamos horas al lado de los desechos. Aquí nadie nos dice nada. Preguntamos por nuestra situación y nadie sabe absolutamente nada”, denunció Fernando en comunicación desde el interior del centro.

Además, contó que en una semana solo se les permitió bañarse tres veces, y únicamente con agua caliente. Es la persona de mayor edad —63 años— en la celda.

Quería regresar a Argentina en su casa rodante

El mismo reportaje de Primer Impacto relató que Fernando fue arrestado el mismo día que iniciaría voluntariamente su proceso de salida del país. Junto con su esposa e hija, había planeado recorrer América en una casa rodante y regresar a Argentina por tierra desde California.

Ese plan quedó truncado cuando lo detuvieron sin licencia y fue transferido a custodia de ICE.

Una mujer apoya la creación de Alligator Alcatraz. Foto: Alexandra Rodríguez / AP

Ahora su familia permanece en Estados Unidos, sin querer abandonar el país hasta saber qué ocurrirá con él. A través de una cuenta de GoFundMe, buscan recaudar fondos para hacer frente a los gastos legales y logísticos derivados de su detención.

Preocupación por salud de los internos

Fernando también aseguró a Primer Impacto que presenció cómo uno de sus compañeros de celda fue sacado en camilla, visiblemente afectado por problemas de salud. Este podría ser uno de los detenidos trasladados a un hospital ubicado a más de una hora de distancia del centro, según reportó el medio.

Aunque los administradores del centro se han negado a confirmar cuántas personas han sido hospitalizadas, las denuncias de condiciones precarias se siguen acumulando, y organizaciones de derechos humanos han comenzado a expresar su preocupación por lo que está ocurriendo.

El llamado Alligator Alcatraz ha sido criticado desde su apertura por su ubicación en una zona remota de humedales en Florida, así como por las condiciones reportadas por detenidos y familiares.

Sigue leyendo:
• Legisladores que les negaron acceso a Alligator Alcatraz demandaron a DeSantis
• El “infierno” de Alligator Alcatraz: Así lo describen los migrantes detenidos
• Tiroteo frente a centro de detención en Texas fue una “emboscada organizada”: acusan a 10 personas

En esta nota

Florida Alligator Alcatraz
Contenido Patrocinado