window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Juez federal escuchará argumentos sobre detención de Kilmar Ábrego

La magistrada federal Barbara Holmes ordenó en junio que Abrego García no permaneciera en prisión mientras se desarrolla su proceso judicial

Abrego García enfrenta un riesgo alto de deportación si es liberado.

Abrego García enfrenta un riesgo alto de deportación si es liberado. Crédito: George Walker IV | AP

Un juez federal en Tennessee se prepara para escuchar este miércoles la solicitud del gobierno de detener a Kilmar Abrego García mientras enfrenta cargos penales, decisión que llega tras una serie de resoluciones previas y alegatos relacionados con su libertad condicional, la evidencia presentada y las implicaciones migratorias que podrían derivar en su deportación.

La magistrada federal Barbara Holmes ordenó en junio que Abrego García no permaneciera en prisión mientras se desarrolla el proceso judicial en su contra, estableciendo condiciones específicas para su liberación, informó ABC News.

Sin embargo, el gobierno federal solicitó la suspensión de esa orden, argumentando que existen motivos suficientes para mantenerlo detenido durante el juicio. La audiencia programada busca determinar si se concede o no esta petición.

Evidencia y testimonios clave en la audiencia

Por su parte, el fiscal federal interino del Distrito Medio de Tennessee, Robert E. McGuire, informó que podría llamar a un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional para testificar sobre una revisión de imágenes corporales y grabaciones de una parada de tráfico ocurrida en 2022, donde Abrego García fue detenido por la Patrulla de Carreteras de Tennessee.

“Podría llamar a un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional a testificar en la audiencia sobre su revisión de las imágenes del cuerpo y de la cámara”, afirmó McGuire.

“No existe una combinación de condiciones de fianza que pueda garantizar razonablemente la seguridad de la comunidad o la comparecencia del acusado en futuros procedimientos judiciales”, señaló el fiscal.

Argumentó que las pruebas presentadas previamente son contundentes y corroboradas, además de señalar que Abrego García enfrenta un riesgo alto de deportación si es liberado.

El caso penal se vincula con cuestiones migratorias, ya que tanto el gobierno como los abogados del acusado reconocen que Abrego García probablemente será deportado a un tercer país si queda en libertad. Un funcionario del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) declaró recientemente en Maryland que México y Sudán del Sur están entre los países a los cuales Estados Unidos ha deportado a personas que han solicitado no regresar por temor a persecución o tortura, señaló ABC News.

El equipo legal del acusado solicitó al tribunal que ordene notificación con al menos 72 horas antes en caso de ser liberado bajo fianza, para garantizar derechos básicos y preparar adecuadamente su proceso migratorio.

Sigue leyendo:
Tramitar una visa a Estados Unidos será más caro desde octubre: ¿cuánto aumentará?
Votó por Trump, pero está decepcionada: ICE detuvo a su hijo y enfrenta la deportación
ICE arrestó en junio a más de 1,300 inmigrantes acusados de delitos penales en Texas

En esta nota

Tennessee
Contenido Patrocinado