window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Ovidio Guzmán se declaró culpable de los cargos federales y dejó la prisión en Chicago

El Buró Federal de Prisiones (BOP), revelo que Guzmán López abandonó el penal desde el lunes 14 de julio, pero sigue bajo custodia estadounidense

Ovidio Guzmán se declaró culpable de los cargos en su contra tras un acuerdo.

Ovidio Guzmán se declaró culpable de los cargos en su contra tras un acuerdo. Crédito: CEPROPIE vía AP | AP

El hijo de Joaquín Guzmán Loera alías “El Chapo Guzmán”, Ovidio Guzmán López, se declaró culpable en el Tribunal de Distrito de cargos federales relacionados con drogas. El capo mexicano dejó la cárcel metropolitana de Chicago, luego del acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos.

Según un reporte del Buró Federal de Prisiones (BOP), Guzmán López abandonó el penal desde el lunes 14 de julio, pero aún se mantiene bajo la custodia de las autoridades estadounidenses. Aunque no se reveló la ubicación actual donde se encuentra el hijo de “El Chapo Guzmán”.

“Una victoria para EE.UU. y México”

“La declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán López es una verdadera victoria tanto para Estados Unidos como para México, pero también una clara victoria para el estado de derecho”, declaró Ray Rede, agente especial interino a cargo de Investigaciones de Seguridad Nacional del ICE.

“Tanta sangre y violencia se abatieron sobre la familia Guzmán, además de sembrar el terror y plagar ambos lados de la frontera con drogas y armas letales, nada más. Es imposible medir la cantidad de trabajo que HSI y sus agencias asociadas han dedicado para lograr este veredicto de culpabilidad”, añadió.

Guzmán López, de 35 años, se declaró culpable de dos cargos de conspiración para tráfico de drogas y dos cargos de participación consciente en una actividad delictiva continua.

Declaración como parte de un acuerdo

Esta declaración de culpabilidad se presentó como parte de un acuerdo de culpabilidad multidistrital con el gobierno que resuelve los cargos contra Guzmán López presentados por grandes jurados en el Distrito Norte de Illinois y el Distrito Sur de Nueva York.

La jueza federal de distrito Sharon Johnson Coleman no fijó fecha para la sentencia, pero podría ser fijada en enero de 2026. Guzmán López ha permanecido detenido sin derecho a fianza desde su extradición de México a Estados Unidos en 2023.

En el acuerdo también se establece que el narcotraficante colaborará en los próximos meses como testigo, aportando información para el avance de las investigaciones o facilite procesos en contra de cómplices del Cártel de Sinaloa.

Reducción en su condena

Se dio a conocer que la fiscalía solicitó una posible reducción en la condena de Guzmán de forma que sea “menor que la cadena perpetua”.

“La histórica declaración de culpabilidad envía un mensaje clarísimo: esta administración desmantelará y exigirá responsabilidades a las organizaciones criminales transnacionales, así como a sus miembros y asociados de más alto rango”, declaró el fiscal federal Andrew S. Boutros.

“Bajo mi liderazgo, la Fiscalía Federal en Chicago seguirá priorizando la investigación y el enjuiciamiento de los cárteles de la droga, varios de los cuales, incluido el Cártel de Sinaloa, han sido designados como organizaciones terroristas extranjeras”, indicó.

Él y sus hermanos asumieron el liderazgo del cártel

Como herederos del Cártel de Sinaloa, Guzmán López declaró en su acuerdo de culpabilidad que él y sus tres hermanos, conocidos como Los Chapitos, asumieron el liderazgo de su padre tras el arresto de El Chapo en 2016 y su posterior condena en el Distrito Este de Nueva York.

“Guzmán López admitió en el acuerdo que coordinó el transporte de cocaína, heroína, fentanilo y otras drogas y precursores químicos desde México hasta la frontera con Estados Unidos, en ocasiones en cargamentos de cientos o miles de kilogramos”.

Las autoridades comentaron que Guzmán López utilizó una red de correos afiliados al cártel para contrabandear las drogas a Estados Unidos utilizando vehículos, vagones de tren, túneles, aviones y otros medios.

Tras la distribución de la droga por todo Estados Unidos, individuos al servicio de Guzmán López utilizaron el transporte masivo de efectivo, transferencias bancarias, comercio de bienes y criptomonedas para blanquear las ganancias ilícitas y asegurar que el dinero llegara a Guzmán López y a otros miembros del cártel en México.

Actos de violencia contra agentes del orden y civiles

Según el acuerdo de culpabilidad, Guzmán López admitió que él y sus socios del cártel perpetraron actos de violencia contra agentes del orden, civiles y narcotraficantes rivales para proteger las actividades de narcotráfico del cártel. Y aceptó la entrada en una sentencia de dinero decomisado de $80 millones.

“La declaración de culpabilidad es otro paso importante para responsabilizar al Cártel de Sinaloa y a sus líderes por su papel en el fomento de la epidemia de fentanilo que ha afectado a tantos estadounidenses”, declaró el fiscal federal Jay Clayton.

Ofrecen recompensa por hermanos de Guzmán López

Joquín Guzmán Loera se declaró no culpable de los cargos presentados en el Distrito Norte de Illinois y está a la espera de juicio.

Hermanos de Guzmán López; Iván Archivaldo Guzmán Salazar y Jesús Alfredo Guzmán Salazar están acusados en el Distrito Norte de Illinois y el Distrito Sur de Nueva York. No están bajo custodia y se han emitido órdenes de arresto contra ellos.

El Departamento de Estado ha emitido recompensas de hasta $10 millones de dólares por información que conduzca a sus arrestos y condenas.

Sigue leyendo:

En esta nota

Narcotráfico Chicago Ovidio Guzmán López
Contenido Patrocinado